En este ciclo encontrarás películas para entretenerte y compartir con tus hijos como El Capitán Escudo, Benjamín en Tecnicolor, Anina y Cartitas; y tambien películas donde los niños y los jóvenes han tomado las cámara para expresar su mundo, sus sueños, sus fantasías, su mirada inocente y profunda: Un brinco pa´allá, Santo Golpe, El airampo, Jitpat Jasait, soy yo, Xáni Xépika, El Zorro y las Semillas y Cuack.
Noticias
Conozcan a los seleccionados de las Lecciones de Cine Latinoamericano 2022
La plataforma pública y de acceso libre para ver cine latinoamericano, Retina Latina, anuncia a los seleccionados para participar de las Lecciones de cine latinoamericano 2022, enfocadas en fortalecer la formación de públicos a través del abordaje, la apreciación y la comprensión de temas que son recurrentes en el contenido que se publica en la plataforma y que responde a criterios de diversidad cultural, inclusión y representatividad.
Los 25 participantes elegidos en esta oportunidad, son gestores y líderes de festivales festivales de cine, cineclubes y colectivos, entre los 18 y 35 años, que reúnen a diversas comunidades en torno a sus preguntas, sus formas de vida y sus representaciones, reflejando, al mismo tiempo, el vigor con el que gestoras y gestores de toda Latinoamérica consolidan nuevos modelos de circulación audiovisual y formación de audiencias con un contundente énfasis comunitario.
La respuesta a esta inscripción se destacó por la diversidad y multiplicidad de las propuestas recibidas, donde fue posible evidenciar el amplio abanico de miradas, geografías, temas, países y formas posibles dentro de la gestión cultural. Iniciativas que han sabido interpretar las distintas energías sociales, culturales y artísticas que atraviesan las cinematografías de la región, ofreciéndoles a diferentes comunidades y colectivos un estimulante lugar de encuentro para el intercambio y el fortalecimiento de sus cines.
Felicitaciones a los seleccionados y agradecimientos a cada uno de los participantes que se inscribieron para participar en este espacio de formación latinoamericano. Próximamente compartiremos con ustedes información sobre las tres sesiones abiertas de estas lecciones.
Lecciones de cine latinoamericano en Retina Latina
Las lecciones del cine latinoamericano de Retina Latina hacen parte de una línea de formación de audiencias y conversación que le permitan al público latinoamericano acercarse al cine de nuestra región a través del abordaje, la apreciación y la comprensión de temas que son recurrentes en el contenido que se publica en Retina y que responde a criterios de diversidad cultural, inclusión y representatividad.
Estas lecciones están dirigidas a jóvenes entre los 18 y 35 años, gestores y gestoras culturales que hagan parte procesos comunitarios con el audiovisual, que lideren espacios como cineclubes, festivales u otras iniciativas de circulación audiovisual en ciudades y regiones de América Latina.
Las lecciones se impartirán todos los sábados a partir del 13 de agosto y hasta el 15 de octubre. En total son 10 lecciones impartidas por profesionales destacados en diferentes áreas del cine latinoamericano.
Consulta en detalle los horarios y conferencistas en el siguiente link:
Inscripciones abiertas hasta el 1 de agosto en el siguiente formulario:
Publicación de seleccionados: el 9 de agosto.
Llega a Retina Latina «Médulas, sanando de raíz»
Unidas por un diálogo sanador y de reconstrucción de memorias íntimas, veinte mujeres van hasta la médula de sus experiencias en torno a la discriminación, violencia e inequidad de género, para confrontar el miedo, las vivencias traumáticas y las cadenas de violencia que han vulnerado su ser y de esta manera resignificar sus historias, sanando las raíces de su identidad: la memoria.
Esta serie de 10 capítulos en formato animado estará disponible en nuestra plataforma a partir del 21 de julio en América Latina y el Caribe y su estreno se hará en el marco de Cultura Bit, Juntas y creando realizado en el GFACCT, (Gran Foro Mundial de Artes, Cultura, Creatividad & Tecnología) que se llevará a cabo entre el 21 y el 23 de julio de 2022.
La serie llega a Retina Latina y a su público en América Latina, gracias a una alianza hecha con Capital, Sistema de Comunicación Pública de Bogotá (Colombia).
Ciclo de cine: La diversidad nos une
Celebramos la diversidad humana en sus ritos, costumbres, pasiones, búsquedas, reflexiones, bellezas, artes, gustos y mucho más. Cine para mirarnos a los ojos, para descubrir en la esencia de cada persona y cada historia que lo diversos que somos es justo lo que nos une.
Encierro de mente, nueva serie en Retina Latina
A causa del encierro solitario signado por el Covid-19, Guillermo empieza a experimentar presencias en su casa, son sus otros Guillermos, que entre todos lo conforman a él. Cada uno tiene un rasgo bien marcado de personalidad: hay uno que se angustia, otro que se enoja, otro que se alegra por todo. El asesinato de uno de ellos desata una investigación policial en la casa y que interviene en su turbulenta marea de identidades.
La serie nace de la convocatoria realizada en abril de 2020 por el departamento de cultura de la Intendencia de Montevideo “Arte en tiempos de cuarentena”, dirigida a proyectos de todas las disciplinas artísticas que pudiesen ejecutarse en y acerca de la experiencia vivida en tiempos de pandemia, la transformación de las relaciones interpersonales, la vida cotidiana y las manifestaciones artísticas.
“Encierro de mente” es una mirada múltiple de una misma persona, a través de varias identidades, del encierro en pandemia. Una experiencia que ha sacudido al mundo entero que y hemos vivido, en distinta magnitud, durante los meses de aislamiento en nuestras casas. Esto nos ha llevado a vivir cambios de personalidad, emociones que van y vienen, siendo difícil reconocerse con estados tan cambiantes en donde se vuelve un desafío encontrar el equilibrio y la armonía.
El objetivo de esta sátira y comedia absurda, con tintes de humor negro, es el de reflejar una nueva mirada sobre lo vivido y el reencontrarse con uno mismo. Brinda una perspectiva de aceptación del encierro como un periodo de construcción individual. Esto es lo que le sucede a Guillermo, el protagonista, quien a partir de sus otras personalidades que se manifiestan físicamente comienza un tortuoso camino de armarse y verse de afuera, alejado de sí.
No te pierdas el estreno de Encierro de Mente el proximo 30 de junio en nuestra plataforma.
Ver serie aquí.
Fuente: https://mvdaudiovisual.montevideo.gub.uy/