Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.
Los colores de la montaña
Los colores de la montaña es un retrato actual de la vida cotidiana de una vereda en algún lugar la zona montañosa del campo colombiano.
Este largometraje de ficción está contado desde la óptica de los niños, protagonistas de esta historia. La mirada poética e inocente de los menores, crea un vivo contraste, no exento de ironía, sobre los actos irracionales y a veces crueles de los mayores.
La historia de la película se centra en la amistad entre Manuel, el niño protagonista, y Julián, su mejor amigo y compañero de escuela. Un día, mientras juegan un partido de fútbol, pierden el balón que va a parar a un campo minado. Junto a Poca Luz, tratarán por todos los medios, de rescatar este preciado objeto, imprescindible para sus sueños y vidas cotidianas. De esta misma manera la dura realidad que se irá imponiendo poco a poco a sus juegos.
El niño que pasa en muletas sin una pierna, el sonido de los helicópteros en la noche, los letreros en las paredes que al principio eran signos de un conflicto armado todavía lejano, empiezan a aparecer de una manera más frecuente en la vida de los habitantes de la vereda “La Pradera”. Al final, una serie de hechos difíciles e impredecibles, traerán como consecuencia la separación de Manuel y Julián para siempre, frustrando los sueños de los niños, y también de los grandes, quienes deberán enfrentar un destino desconocido y difícil cuyo desenlace desconocen.
Ficha técnica y artística
Dirección: Carlos César Arbeláez Álvarez
Asistencia de dirección: Biviana Márquez
Países de producción: Colombia, Panamá
Compañía productora: El Bus Producciones
Producción: Carolina Caicedo, Juan Pablo Tamayo Giraldo
Coproducción: Luis Pacheco
Producción ejecutiva: Juan Pablo Tamayo Giraldo
Producción asociada: Natalia Lopera
Dirección de fotografía: Óscar Jiménez
Cámara: Óscar Jiménez
Sonido directo: Yesid Ricardo Vásquez Rubiano
Montaje: Andrés Durán
Dirección de arte: Gonzalo Martínez
dirección de arte gonzalo martinez
Gonzalo, gracias por estar conectado a Retina Latina. Efectivamente está registrado el nombre de Gonzalo Martínez como director de arte de Los Colores de la montaña. Estamos haciendo ajustes para mostrar las fichas completas.
Gracias por crear este espacio, espero que con el tiempo RetinaLatina pueda ampliar su oferta de películas y brindarnos más acceso al cine nacional.
Es una historia muy triste basada en la triste realidad que ocurre en varios lugares de Colombia donde las personas son amenazadas o asesinadas si ellos no hacen lo que ellos dicen. Esta es una historia muy conmovedora sobre Manuel un chico que le toco vivir una etapa de violencia en plena niñez.
Es una realidad que e a vivido por muchos años en este bello país; pero se impone la ley del más fuerte ante la ausencia, la desidia y el abandono absoluto de las entidades gubernamentales en lugares muy remotos de las grandes urbes de nuestro país.
Déjenme felicitarles por este espacio. Hoy he tenido la fortuna de conocer a RETINALATINA; momentos como estos llenan de gusto y alegría la existencia!!…
Excelente espacio, muchas gracias!
Hermosa y conmovedora historia llevada a nosotros de una manera magnífica a través de los ojos de los niños. Una realidad que debe terminar.
¿Cómo puedo hacer para ver desde fuera de lationamérica?
Por un tema de derechos los contenidos en su mayoría están disponibles de manera exclusiva para América Latina. En este momento ofrecemos estos contenidos sin restricción: https://www.retinalatina.org/ficmonterrey/
Linda y emocionante película.
Mariângela (Brasil)
¡Gracias por compartir esta obra de arte!
Es una película hermosa, llena de emoción y de una cruel pero cruda realidad.
Una muestra perfecta de la realidad vivida en nuestro país. Creo que hablo por varios usuario al dar las gracias por la creación de esta plataforma, en la cual no solo podemos visualizar el arte cinematográfico de Colombia , sino también compartir el de nuestra región latinoamericana.
Muy buena película. Me encantó. Muchas gracias
como la puedo descargar, la quiero proyectar en un municipio donde no hay internet
Gracias por ese detalle de obra está claro que vivimos un conflicto armado interno en Colombia y esta demás afirmar que es una cruel realidad lo que vemos en la película, dónde se evidencian las ostilidades de la guerrilla con el ejército colombiano reprimiendo los sueños de esos buenos niños y convirtiendo su pradera en objetivo militar ya que muy cerca al campo de fútbol había un campo minado de la guerrilla descartando a la población no combatiente, en este caso estarian estos grupos deliberantes infringiendo el derecho internacional humanitario como el principio de distinción a la población no combatientes.
Gracias
Excelente película
Increíble que en COLOMBIA no se pueda ver la película por estos medios
buena
Muy buena pelicula. Lastima que Retina Latina no tenga la opción de calificarla. Aunque se nota la falta de naturalidad de algunos actores, han logrado reflejar la cruda realidad que ha vivido y vive Colombia.
Muy triste
Muy triste llore UnU
Hola, hay alguna manera de descargar la película?
Agradecemos su interés en Retina Latina. Respecto a la posibilidad de descargar las películas de nuestra plataforma, amablemente te informamos que tenemos ciertas restricciones, pues tal como se especifica en la sección Acerca de Retina Latina, “Retina Latina es una plataforma digital de difusión, promoción y distribución del cine latinoamericano, de carácter público y acceso gratuito e individual para los ciudadanos de la región”, en ese sentido, los derechos que hemos gestionado cada una de las entidades que hacemos parte del proyecto para la difusión de las obras de nuestro catálogo, son exclusivamente para uso personal e individual en la plataforma. Cualquier uso que se salga de estas definiciones no está permitido legalmente por los titulares de derechos con los que hemos suscrito contratos de licencia de uso y autorizaciones para la publicación de la obra en la plataforma sin opción de descarga. Esperamos haber resuelto su pregunta, le expresamos nuestra permanente disposición para atender cualquier inquietud.