• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

Carlos César Arbeláez Álvarez

Colombia

Guionista y director colombiano. Ha dirigido más de una docena de documentales para televisión, algunos de los cuales han ganado premios en festivales de cine y video nacionales e internacionales.

En 1996 ganó la beca Nacional de COLCULTURA, con el proyecto de investigación: “El Cine en Casa. Patrimonio Fílmico de Medellín”.

Ha realizado dos cortos argumentales,  La Edad del Hielo (1999) y La Serenata (2008).Su opera prima, el largometraje de ficción: “Los Colores de la Montaña”,  ganó el premio a Mejor Nuevo Director del Festival de San Sebastián en el 2010. Este filme ha sido galardonado con casi 30 premios en festivales nacionales e internacionales y participado en más de 100 festivales de cine en todo el mundo. Fue seleccionada por la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Colombia, como candidata a la nominación del Premio Oscar 2012, categoría mejor película en lengua extranjera. Su segundo largometraje, Eso que Llaman Amor, se estrenó en el 2016 y ha participado hasta el momento en más de una quincena de festivales nacionales e internacionales.

Co
Los colores de la montaña
88 min. Ficción
2011

Tres niños intentan salvar el juego y la niñez de un campo minado…

Los colores de la montaña

Dirección / Guion
Co
Eso que llaman amor
92 min. Ficción
2016

Es una mirada actual y cotidiana a la ciudad de Medellín a través de tres historias. En cada una de ellas está presente el amor de una manera distinta.

Eso que llaman amor

Dirección / Guion

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina