Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.
Sangre y tierra - resistencia indígena en el Norte del Cauca
Sangre y tierra retrata la resistencia del pueblo indígena Nasa del Norte del Cauca durante la “Liberación de la Madre Tierra” en el 2015 y el 2016, proceso de recuperación de territorios ancestrales hoy en manos de los grandes ingenios azucareros y principales productores de etanol en Latinoamérica. Así mismo, evidencia la defensa por su autonomía, la jurisdicción especial indígena, la movilización social y la conservación de diversas manifestaciones de su cultura ancestral. Un documento de memoria y una reflexión sobre el proceso de paz en Colombia, hoy en curso.
El departamento del Cauca ubicado en el corazón del macizo colombiano (Región Andina), afronta una situación de orden público en estado de emergencia. En dicho territorio se agrupan las principales problemáticas que padece el resto del país. Entre ellas: conflicto armado, narcotráfico, desplazamiento forzado, producción de biocombustible, megaminería, lucha por el territorio, la autonomía y la conservación de los pueblos originarios. La lucha del movimiento indígena del Cauca es un referente de resistencia a lo largo de la historia de Colombia y del continente.
Ficha técnica y artística
Dirección: Ariel Arango Prada
Guion: Ariel Arango Prada
País de producción: Colombia
Compañía productora: Entrelazando
Producción: Ariel Arango Prada
Producción asociada: Amaranta Salazar
Sonido directo: Ariel Arango Prada
Montaje: Ariel Arango Prada
Dirección de arte: Nanu Kübler
Excelente trabajo y acompañamiento al pueblo indigena del norte del causda colombiano; desde el Colegio Eduardo Umaña Mendoza IED, su recepción, empática, pensamiento bonito, palabra ígnica y sobretodo acciones de amor en comunidad desde nuestro colectivo audiovisual The Shining… Ariel Arango, Buen camino y poesía al andar.
VIVA LA HEROICA RESISTENCIA INDÍGENA Y CAMPESINA DE LATINOAMÉRICA!
MUERTE AL LATIFUNDIO !
VIVA LA REVOLUCIÓN AGRARIA»
Mariângela Ferreira – Rio de Janeiro – Brasil
Hoy más que nunca es necesario que la gente conozca este documental. Gracias, Ariel.
Excelente documental.
no reproduce
Apoyo, admiración y valoración total. Son un ejemplo de resistencia, dignidad y amor.
Excelente,
Gratitud a sus autores.
¡ EXCELENTE DOCUMENTAL !
Que buen documental. Gracias por informar a un país que desconoce su situación. ¡Apoyo total a la Minga Indígena!
Felicitaciones por el trabajo realizado!!!! A difundir las causas de nuestros pueblos originarios, que son pasado/presente/futuro
Excelente trabajo, gracias por visibilizar esta problemática que durante años a afectado a esta y otras etnias.