¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.
La abuela grillo
La abuela grillo forma parte de la mitología del pueblo indígena Ayoreo de Bolivia. Es la dueña de la lluvia y por medio de su canto lograr reverdecer los lugares donde está. Pero algunas veces provoca inundaciones que perjudican y por ello es echada de la comunidad. Cuando llega a la ciudad es capturada y obligada a cantar para que unos villanos lucren con el agua que es un derecho humano para todos.
Ficha técnica y artística
Dirección: Denis Chapon
Guion: Alfredo Ovando, Denis Chapon, Israel Hernández
Países de producción: Bolivia, Dinamarca
Compañía productora: Nicobis Animation Workshop, Center Animation Pedagogic
Producción: Hanne Pedersen, Israel Hernández, Hanna Habermann
Producción ejecutiva: Center Animation Pedagogic
Sonido directo: José María Carranza, Karina Pérez, Alfredo Ovando, Joaquin Cuevas
Música: Luzmila Carpio, Uma Churita, Pablo Pico, Galo Cortés, Hernán Ponce
Montaje: Salvador Pomar, Miguel Mealla, Joaquin Cuevas
Animación: Alejandro Salazar, Cecilia Delgado, Joaquin Cuevas, Mauricio Sejas, Miguel Mealla, Román Nina, Salvador Pomar, Denis Chapon, Susana Villegas
Excelente cortometraje, saludos desde Colombia
Muy bueno, conmovedor y emocionante.
genial !
Excelente cortometraje de animación que aúna poética indígena ancestral con la contemporanea lucha por el acceso al agua. Excelente selección Retina Latina,como siempre.
Muy sencilla pero con mucho contenido. Me gusto muchoooo!
Gracias.
Me gustó mucho… Gracias!
Buen cortometraje. Felicidades.
Amo este cortometraje desde que lo vi me impacto mucho ojala todos pudieran apreciarlo, excelente trabajo
Un de los cortos mas bonitos que he visto en mi vida
Hermoso cortometraje, llega al corazón. Me encanta la animación los personajes, la música, la historia, felicitaciones ¡y que vengan muchos más!
Que historia más hermosa!, la vi junto con mi hija de un año y quedó completamente cautivada. Saludos desde Colombia♥
Me gusto mucho, muy conmovedora!
muy buen cortometraje!
Muy bueno
precioso corto, muchas gracias!
Me encantó, muy lindo corto!
Hermoso, me encantó.
Gracias abuela grillo
<3
gracias abuela grillo y a tods quienes luchan por el agua y por lo que creen <3
Mucha realidad en este corto, muy bien logrado.
Excelente cortometraje, el agua es un derecho fundamental de todxs, que el capitalismo no nos lo arrebate.
Que lindo!! me encantó
Hermoso Cortometraje.
Aún no la veo, la veré con mi Hija.
Gracias por compartir
Saludos desde Chile
UN HERMOSO MENSAJE
ABUELITA GRILLO ESPERAMOS CON ANSIAS TUS LLUVIAS
Me gustó mucho :3
Es hermoso! Gracias por compartir
Muy bueno
Bella, los grillos llaman a la lluvia, los bichitos, los pajaritos …. ahora sin autos sin gente en las calles … han vuelto
excelente y didáctico el cortometraje
Muy linda producción, felicidades!!! Es buenisima para verla con los niños y enseñarles el valor e importancia que tiene «el agua».
Bellísimo relato, vale la pena cada segundo,
Me sorprendió….excelente cortometraje Bolivia-Dinamarca
Realmente diciente , me encanto su animación, pero por sobre todo su mensaje y la ilustración de lo que muchos pueblos tenemos que vivir a causa de la soberbia de unos pocos y de un gobierno sin sentido común, perfecto para el día internacional del agua.
Me encantó
Hermoso y conmovedor. Mensaje clarísimo!
Bello total, este corto siempre me acongoja el alma.
Hermosa ilustración, animación e historia..
Gran reflexión que nos deja este cuento corto, solidaridad. Muchas veces callar nos puede arrastrar a la opresión.
Buen trabajo
muy buena la historia
la había escuchado, me comentaron de ella, la vi por primera y no única vez, es fantástica, conmovedora, un regalo, una enseñanza.
Es hermoso
Buenísimo, muy contingente para el 2020, buena gráfica ,diseño y color. Lo analizo desde la importan del recurso agua .abuso de poder contra las comunidades indígenas y la.violencia de género.
Excelente me encantó demasiado
Excelente
Desde Argentina estoy utilizando esta bellísima producción para abordar en niños de primero , los derechos el uso y el cuidado de nuestros recursos naturales. Es una obra bellísima!!!