• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino
PERÚ 2017 85 Disponible para América Latina Subtítulos
Ver tráilerIngresar

¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.

PERÚ 2017 85 Disponible para América Latina Subtítulos

Dirección: Ricardo Velarde

Largometraje

Ficción

Mayores de edad

Idiomas: Español / Quechua

Reparto: Ramón García, Manuel Gold, Emilram Cossio, Dalia Paz, Stephanie Orué, Tomás Zúñiga, Julio César Flores, Nelson Champi, Begni Mercado, Alejandro Chipayo, Mario Velásquez, Daniel Núñez, Lucho Castro


Sitio web

La luz en el cerro

En un remoto pueblo de los Andes Peruanos, la extraña muerte de un pastor despierta el miedo a lo desconocido. Dos jóvenes forenses y un policía rebelde están a cargo de la investigación y, en el proceso, revelarán una impactante y peligrosa leyenda oculta por siglos.

La luz en el cerroLa luz en el cerro
La luz en el cerroLa luz en el cerro
La luz en el cerroLa luz en el cerro
La luz en el cerroLa luz en el cerro
La luz en el cerroLa luz en el cerro
La luz en el cerroLa luz en el cerro
La luz en el cerroLa luz en el cerro
La luz en el cerroLa luz en el cerro
La luz en el cerroLa luz en el cerro
La luz en el cerroLa luz en el cerro
La luz en el cerroLa luz en el cerro
La luz en el cerroLa luz en el cerro
La luz en el cerroLa luz en el cerro
La luz en el cerroLa luz en el cerro
La luz en el cerroLa luz en el cerro
La luz en el cerroLa luz en el cerro
La luz en el cerroLa luz en el cerro
La luz en el cerroLa luz en el cerro
La luz en el cerroLa luz en el cerro
La luz en el cerroLa luz en el cerro
Ficha técnica y artística

Dirección: Ricardo Velarde

Asistencia de dirección: Peter Lara

Guion: Ricardo Velarde

Investigación: Ricardo Velarde

País de producción: Perú

Compañía productora: Caudal Films

Producción: Michelle Prazak

Producción ejecutiva: María Esperanza Barbosa

Producción asociada: Nathalie Hendrickx

Dirección de fotografía: Juan Durán

Cámara: Juan Durán

Asistencia de cámara: Matías Durán, Rubén (Peewee) Montes, Dana Bonilla

Sonido directo: Johann Merel

Diseño de sonido: Edgar Lostanau

Mezcla de sonido: Edgar Lostanau

Música: Joni Chiappe, Chaska

Montaje: Ricardo Velarde

Dirección de arte: Yerko Zlatar

Castin: Michelle Prazak, José Huamán Turpo

Vestuario: Grecia Barbieri

Música

Música - La luz en el cerro

Nombre de canción Compositor Intérprete Sello
Bi-Colour Cannibalism Chaska Chaska
La Flor Anónimo Los Destellos Horóscopo
Locaciones

Locaciones - La luz en el cerro

Marcapata, Cusco, Perú

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - La luz en el cerro

Nombre del premio o reconocimiento Año País
Premio de Post Producción de Largometraje – DAFO, Ministerio de Cultura del Perú 2015 Perú
Premio de Distribución de Largometraje – DAFO, Ministerio de Cultura del Perú 2016 Perú
Premio de Distribución de Promoción Internacional  DAFO, Ministerio de Cultura del Perú 2016 Perú
Apreci (Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica): RAMÓN GARCÍA‐ Premio a Mejor Actor 2017 Perú
Insólito Festival Internacional de Terror y

Fantasía (Perú): MANUEL GOLD

‐ Premio a Mejor Actor

2018 Perú
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - La luz en el cerro

Festival o evento Año País
Montreal World Film Festival Official First Feature Selection 2016 Canadá
Sitges Festival Internacional de Cinema Fantastic de Catalunya 2016 España
Belfast International Film Festival 2016 Reino Unido
Reflets du Cinema Iberique et Latino-Americain du Villeurbaine 2017 Francia
Festival de Cine de Lima PUCP 2016 Perú
Insólito Festival de Terror y Fantasía 2018 Perú

Interacciones con los lectores

  1. Erick Cortés Alvarez dice

    octubre 20, 2019 en 4:27 pm

    Felicitaciones desde Bolivia, la creencia en los tapados la compartimos en varios paises andinos.

    Responder
  2. deyavera13 dice

    octubre 23, 2019 en 8:48 pm

    Muy buena !

    Responder
  3. gustavo-peru dice

    octubre 27, 2019 en 11:54 am

    Muy buena película, buscando innovar en la temática

    Responder
  4. ofeliahdelacuba dice

    octubre 31, 2019 en 1:03 pm

    Esta película no se puede ver por internet vía esta web RETINA LATINA desde Alemania. Qué pena. Suerte y éxitos!!!!!

    Responder
    • ozzyto03421 dice

      abril 11, 2020 en 11:39 am

      está disponible solo para america latina , creo

      Responder
  5. Rolando dice

    enero 14, 2020 en 8:12 am

    La película es muy buena. Recomiendo a todos!

    Responder
  6. Melanny dice

    marzo 17, 2020 en 11:20 am

    He disfrutado muchísimo la película, me pareció excelente la atmósfera y como lograron unir el tema de los tapados con la sed de ambición de los pobladores y personajes principales, muchas de las tomas me recordaron a Alucarda, muchas gracias.

    Responder
  7. griseldacayeta dice

    marzo 19, 2020 en 10:18 pm

    Me gustó mucho la película, sobre todo el final. La cosmovisión andina originaria se recupera de forma bellamente poética.

    Responder
  8. Pedro Manuel dice

    marzo 21, 2020 en 2:01 am

    Excelente ,muy recomendada.

    Responder
  9. xitofu dice

    marzo 21, 2020 en 9:28 pm

    excelente película c:

    Responder
  10. fabior dice

    marzo 23, 2020 en 4:34 pm

    Excelente película. Hermosos los paisajes y sus gentes. Soy de Colombia

    Responder
  11. froddo dice

    marzo 25, 2020 en 1:20 pm

    Me gustó, felicidades a los productores y artistas, una buena trama de nuestras leyendas de los Andes peruanos….Freddy Chambi

    Responder
  12. Galo dice

    marzo 31, 2020 en 9:30 am

    buen cortometraje

    Responder
  13. marlen17 dice

    abril 5, 2020 en 8:30 pm

    Excelente película peruana

    Responder
  14. Roger dice

    abril 11, 2020 en 12:02 am

    ME GUSTO LA HISTORIA, OJALÁ TENGAN MÁS PROYECTOS SIMILARES… ÉXITOS!!!

    Responder
  15. rocio007 dice

    abril 11, 2020 en 8:18 pm

    Excelente película. Me encantó.

    Responder
  16. estef-mjz dice

    abril 22, 2020 en 11:26 pm

    Muy buena película, espero ver una próxima del director. Genial historia, juego de cámaras y música!

    Responder
  17. ozzyto03421 dice

    abril 27, 2020 en 12:24 pm

    me gustó mucho, te transporta

    Responder
  18. fatsa dice

    mayo 2, 2020 en 9:29 pm

    Buenísima!!! La sentí realmente como una película peruana, muy original y sin la necesidad de hacer guiños o copiar otras tramas. Excelente!! que refrescante ver pelis así.

    Responder
  19. Luis dice

    mayo 4, 2020 en 8:20 pm

    MUCHAS GRACIAS POR EL TRABAJO…UNO DE LOS TANTOS MITOS DEL ANDE…BIEN, HAY MUCHO TALENTO A SEGUIR ADELANTE…ME GUSTO.

    Responder
  20. lloclle69 dice

    mayo 7, 2020 en 1:52 am

    Uffffff buenísima

    Responder
  21. taniaquino dice

    mayo 15, 2020 en 10:29 pm

    Excelente soundtrack y bellisimos paisajes!!

    Responder
  22. deftones1983 dice

    mayo 21, 2020 en 9:22 pm

    genial pelicula mas de lo que esperaba la verdad muy recomendada la pelicula

    Responder
  23. raulcrates dice

    mayo 25, 2020 en 11:13 pm

    Muy buena!

    Responder
  24. Julio dice

    mayo 30, 2020 en 1:10 am

    Excelente película, atrapante. Me gustó mucho de principio a fin.

    Responder
  25. Luis Alejandro dice

    junio 2, 2020 en 5:20 pm

    muy buena propuesta, para el cine de suspenso y terror.

    Responder
  26. diana12 dice

    junio 6, 2020 en 8:03 pm

    Mi madre me contó lo de los tapados. Buena peli.

    Responder
  27. Daniel dice

    junio 22, 2020 en 7:37 pm

    Que buenísima peli, me encanto!

    Responder

Responder a Pedro Manuel Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina