El Sueño de Benicio
Aunque a sus padres los unieron luchas comunes, por décadas a sus comunidades las separaron conflictos étnicos y territoriales. Inspirados en los vientos de esperanza que corrían en en la ruralidad tras la firma del Acuerdo de Paz con la guerrilla de las FARC de 2016 en Colombia, tres líderes sociales -un indígena, un afrodescendiente y un campesino-, emprenden una iniciativa de paz inédita en una de las zonas rurales más violentas del país.
Mientras los seguimos desde la intimidad de sus vidas, vemos al mismo tiempo cómo el escenario nacional de paz se resquebraja y van quedando tan sólo a merced de los lazos invisibles que los unen…y de un mismo sueño que los inspira: el sueño de Benicio.
El documental es resultado de una colaboración con las comunidades que hacen parte de esta historia y nace de un proceso de acompañamiento por parte de académicos y activistas por más de una década.
Ficha técnica y artística
Dirección: Gerrit Stollbrock Trujillo
Guion: Gerrit Stollbrock Trujillo
Investigación: Gerrit Stollbrock Trujillo, Carlos Alberto Benavides Mora, Alhena Caicedo Fernández, Canela Reyes
País de producción: Colombia
Compañía productora: Universidad de Los Andes
Producción: Gerrit Stollbrock Trujillo
Producción ejecutiva: Alhena Caicedo Fernández, Gerrit Stollbrock Trujillo
Asistencia de producción: Canela Reyes
Dirección de fotografía: Carlos Andrés López
Cámara: Carlos Andrés López, Juan Sebastián Cabrera
Asistencia de cámara: Gerrit Stollbrock Trujillo, Lina Suárez
Diseño de sonido: Antonio Ponce
Mezcla de sonido: Antonio Ponce
Música: Alejandra Muñoz, Felipe Salas
Montaje: Mariana Emilia Vejarano
Colorización: Felipe Martínez Uribe
Edición de sonido: Antonio Ponce