¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.
Sumercé
Sumercé es el eco del campesino colombiano, es la historia a tres voces de aquellos quienes se levantan, caminan convencidos y luchan para no permitir el saqueo de los páramos, el agua y las raíces fundacionales de nuestras gentes. Aquellos poderosos dispuestos a fracturar el futuro de los pueblos, también están enfrentados a seres humanos resistentes e inquebrantables, ellos son el ruido de la montaña que no se derrumba y se mantiene combativa y poderosa. Sumercé es sinónimo de la gente que resiste. Sumercé es una lucha, es mantenerse de pie.
Ficha técnica y artística
Dirección: Victoria Solano
Guion: Marco Cartolano, Victoria Solano
País de producción: Colombia
País coproductor: Reino Unido
Compañía productora: Clementina FIlms
Producción: Victoria Solano, Paula Vaccaro, Marco Cartolano
Coproducción: Pinball London
Producción ejecutiva: Victoria Solano, Agustina Covián
Producción de campo: Diana Acosta
Asistencia de producción: César Andrés Rico Camargo
Dirección de fotografía: Farid Alexander Pinilla Alarcón
Cámara: César Andrés Rico Camargo
Foto fija: Milena Amaya
Sonido directo: Andrés Leonardo Rojas González
Diseño de sonido: Arbert Roca
Mezcla de sonido: Arbert Roca
Música: Karandam, Bomba Estéreo, Che Sudaka
Montaje: Gustavo Vasco Ruíz, Marco Cartolano, Agustina Covián
Edición de sonido: Arbert Roca
Ya desde hace un tiempo, no funciona en Argentina
Está bloqueado el contenido
Gracias por escribirnos. Enviamos respuesta al correo relacionado.
Hola. Mi agradecimiento a Retina Latina por permitirnos acceder a una película documental de excelente nivel. Digo esto, porque está muy bien guionada, escenas naturales donde se da cuenta que EL PARO AGRARIO EXISTIÒ. La lucha socioambiental como objetivo para la permanencia de las comunidades. El trabajo en equipo (lideresa legal, el campesino educador y el líder político con raíces en el territorio) y una población sufriente en manos del poder pero comprometida en lo que han sido los objetivos del colectivo: concientizar, concienciar y sensibilizar. Aborda el trabajo agrícola, el conocimiento del páramo, la lucha colectiva, genealogía y con marcado énfasis en la igualdad de género.
Ambientada musicalmente con exquisita sonoridad y contenido.
Por favor, a todxs lxs latinoamericanxs no perderse esta película. Calificación máxima.
Victoria Solano, una Directora audaz, comprometida en dar a conocer los atropellos que viven los pueblos en manos del poder nacional y transnacional.
Desde Uruguay, no te pierdas Sumercè y únete a causas de tu territorio, porque «el otro medio eres tú».