Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.
La tortuga de plástico
The Plastic Turtle
Una tortuga vive tranquilamente en el fondo del mar, hasta que un aparatoso accidente la obliga a luchar por sobrevivir y sufrir los cambios físicos y ambientales que la inconsciencia humana le han producido.
Ficha técnica y artística
Dirección: Miguel Ángel León, Claudia Osejo
Guion: Miguel Ángel León
País de producción: Colombia
Producción: Claudia Osejo
Dirección de fotografía: Claudia Osejo
Diseño de sonido: Daniel Garcés Najar «el gato»
Música: Ana María Franco, Daniel Velasco Moreno
Montaje: Manuela Osejo
Dirección de arte: Miguel Ángel León
Animación: Miguel Ángel León
Un corto que con pocos minutos y una animación Stop-Motion refleja una realidad que ocurre en todos nuestros océanos. A pesar de no contar con ningún tipo de diálogo logra transmitir con sencillez y efectividad el mensaje que quiere dar. En pocas palabras, un muy buen corto, cautivador y real.
Me gustó mucho este corto. Muestra la terrible realidad que viven las tortugas y otros animales marinos, actualmente en peligro crítico de extinción debido a diferentes actividades humanas, como la generación de plásticos (que terminan en el océano) y la pesca ilegal. Desde mi formación como bióloga, me cuesta un poco ver la manera en la cual la deformación del caparazón fue transmitida a la descendencia, cosa que realmente no sucede, pues esto no es heredable, pero comprendo que es una forma de mostrar que finalmente la tortuga pudo reproducirse, ¡lo que es maravilloso! Muy bacano también cómo muestran el paso del tiempo y la longevidad de estas especies.
felicitaciones a los realizadores. Un gran corto para tomar consciencia de la sobre explotación de los océanos y del consumo de plastico
muy buena animacion y tematica , buen ritmo..gracias!