• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

Oriol Estrada

España

Oriol Estrada: (Capellades, España, 27 de diciembre de 1983) es un director, productor y guionista de cine español que ha elaborado la mayor parte de su obra en la República Dominicana. Realizador de las obras Miriam Miente (2018),​Tú y yo (2014) y El Sitio de los Sitios (2016).

En 2009 se gradó en la especialidad de dirección de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV). Durante esa etapa realiza el cortometraje Lejos (2010), exhibido en numerosos festivales internacionales entre los que destacan los festivales de Clermont-Ferrand, Dresde, Regensburg, o Curtocircuito de Santiago de Compostela.​

A partir de 2014 empieza a co-dirigir sus obras con su compañera, la también realizadora, Natalia Cabral. Juntos realizan la película documental Tú y yo estrenada en el festival suizo de cine documental Visions du Réel y premiada en los festivales de Cartagena,5Trinidad y Tobago, La Habana, Márgenes, Cine las Américas de Austin, RDOC y en los premios la Silla, de la Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria del Cine.

Su segundo documental, El Sitio de los Sitios, celebró su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam (IDFA) y en España, en competencia oficial documental, en el Festival de Cine de Málaga; también, formó parte de la Muestra Neighboring Scenes del Film Society of Lincoln Center en Nueva York, y participó en la competencia oficial de los festivales de Biarritz, Cartagena, Lima, y La Habana.

En 2018 estrenan el largometraje de ficción Miriam Miente, en la Sección Oficial del 53 Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary ​donde recibieron una mención especial del jurado ecuménico. Posteriormente, la película obtiene el Colón de Oro a la Mejor Película en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva ​y es premiada en los festivales de Cine de Gijón, ​La Habana, Punta del Este y Toulouse.

 

Miriam miente RE
90

Miriam miente

Fic

El tranquilo mundo de una familia pequeño burguesa comienza a desmoronarse a partir del momento en que Miriam, de 14 años, conoce a su...

2018
Dirección / Guion / Producción ejecutiva

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina