• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

July Janeth Jojoa Jojoa

Colombia

July Janeth Jojoa Jojoa nació en San Juan de Pasto el 25 de enero de 1978. Estudió Licenciatura en Artes Visuales en la Universidad de Nariño 1997 – 2003 y un Técnico en realización de televisión cine y fotografía en la Escuela de Medios audiovisuales UTEP en Pasto 2005- 2007. Cuenta con un Diplomado en Construcción de Cinematografía de la Universidad de Nariño y Lécole de Cinéma Mel Hoppenheim de Canadá 2008 – 2009 y con un Taller de Dirección de Arte para cine del Consejo Nacional de Cinematografía del Ecuador y Flacso Cine 2015.

Su primer trabajo audiovisual de carácter profesional (2006) fue en el documental dirigido por Alberto Moncayo, Aurelio Arturo El Cantor del sur, sobre la vida y obra del poeta Nariñense. El cargo que asumió fue de asistentes de arte y utilería.

En (2010)  participó en la realización del cortometraje Rocambolezco amor, una creación colectiva de Diana Moreno, Gerardo Carreño y July Jojoa para concursar en el Maratón 3D de la Universidad de Nariño. Esta producción obtuvo el segundo puesto. En el 2010 rodó el cortometraje Sonrisas al Alba de Zelma Martínez ganadora del Feguim de ese año donde desempeñó el cargo de Dirección de Arte.

Desde 2013 hasta 2014 fue corresponsal de Nariño para el programa de televisión En Órbita de Señal Colombia. Ñankara (2016) Tras la mirada awá es un documental largometraje financiado por el Centro Nacional de Memoria Histórica que trata sobre los diferentes conflictos que enfrenta la gran Familia Awá en los territorios de Nariño, Putumayo y Ecuador. En esta producción Jojoa tuvo el rol de directora. El documental fue ganador como mejor largometraje nariñense en el Festival Internacional de Cine de Pasto 2017 y también ganó un reconocimiento del XLIII Premiación “Correo del Sur” como Realización cinematográfica más destacada en el Sur – occidente colombiano en 2017. Más tarde realizó la dirección de Ñambí Telembí viven (2017) cortometraje documental que relata gran parte de la historia y movilización indígena a raíz de la masacre en Tortugaña Telembí del territorio awá en 2008.  Este corto fue ganador en selección alternativa Sociedad Consciente Festival Internacional de Cine de Pasto FICPA.

Co
Ñankara: Tras la mirada Awá
63 min. Documental
2017

Floriberto en su niñez decide interpretar un sueño en el cual miraba a un Ñankara (colibrí), lo que significó una señal para que decidiera convertirse en

Ñankara: Tras la mirada Awá

Dirección / Guion / Montaje

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina