• Ingreso
  • Registro
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Alianza del Pacífico 2022
      • Especiales anteriores
        • Premios Quirino 2022
        • Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones audiovisuales
        • Festival diablo de oro
        • Festival RENDER 2022
        • Bogoshorts 2021
        • Festival cortos de vista 2021
        • Festival Eureka 2021
        • 23° Festival Equinoxio – 2021
        • Mi primer festival 2021
        • Festival Atemporal
        • Festival de la imagen 2021
        • Premios Quirino 2021
        • Parwarimun
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

Diego Porral

España

Diego Porral Soldevilla (Madrid, España, 30/07/1992). Animador independiente residente en Londres (Reino Unido), donde ha trabajado para estudios como Golden Wolf, The Line, Nexus, etc. Su carrera comienza durante sus años estudiante en la escuela universitaria ESNE (Madrid, España), donde rodó Back Then (2016) y Un día en el parque (2017), con el que consiguió más de 250 selecciones y premios en festivales nacionales e internacionales de primer nivel, una nominación a los Premios Goya 2018 y el Premio Fugaz a mejor corto de animación. En 2018 continuó su formación en la escuela de animación Gobelins (París, Francia) y rueda su tercer corto Monsters Walking (2018).  Codirige su corto de graduación, Blind Eye (2019), seleccionado para los premios BAFTA de estudiantes. Sus cortometrajes se siguen seleccionando en certámenes de todo el mundo. Además de su faceta de director, ha colaborado en la animación de largometrajes como Buñuel en el laberinto de las tortugas (Salvador Simó, 2018) y otros cortometrajes (Best Friend, Hors de l’eau, The Ostrich Politic, Homeless Home, The Vinoks Apatite). Leopoldo el del bar es su quinto cortometraje como director.

ES
Homeless Home
16 min. Ficción
2020

Nadie puede escapar de sus raíces, aunque estas estén completamente podridas

Homeless Home

Animación
ES
Leopoldo el del bar
6 min. Ficción
2021

Leopoldo, un anciano del centro de Madrid, va al mismo bar desde hace 12 años. El lugar, es la última conexión con su antigua vida

Leopoldo el del bar

Animación / Dirección / Dirección de arte / Guion / Montaje

Barra lateral principal

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de tratamiento de datos
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina