• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

Alberto Isaac

México

Alberto Isaac Inició en el séptimo arte en 1964 con un guión para competir en el primer concurso de cine experimental a celebrarse en 1965. Lo hizo con una adaptación del cuento En este pueblo no hay ladrones de García Márquez. Dirigida por él mismo, la película de ese título ganó el segundo lugar en el concurso y resulta hoy muy curiosa por su elenco de actores secundarios y figurantes formado entre otros por el propio García Márquez, Luis Buñuel en un papel de cura, Juan Rulfo, José Luis Cuevas, Carlos Monsiváis, Abel Quezada, Alfonso Arau, Leonora Carrington y la China María Luisa Mendoza. Su segunda película Los días del amor (1971)  mezcló recuerdos de su adolescencia colimense con alusiones a la guerra cristera. En Tívoli (1974), Alberto Isaac expresa cuan compatibles eran en su ánimo, la alegría de vivir y la observación crítica e inteligente de la realidad. Además de Los días del amor y Tívoli, Isaac es director de otras obras como Las visitaciones del diablo (1968), el documental Olimpiada en México, (1978), El rincón de las vírgenes (1974) y  Tiempo de Lobos (1981). De 1983 a 1986 fue el primer director de Imcine. Sus dos últimas películas fueron: Mariana Mariana (1986) y su obra póstuma, Mujeres insumisas (1994).

Alberto Isaac Ahumada, también conocido como «El Güero» fue un cineasta, pintor, caricaturista y nadador olímpico mexicano. Nació el 18 de marzo de 1923 en Coyoacán, Ciudad de México, Distrito Federal. Como director cuenta un total de 13 películas, con las que fue nominado en repetidas ocasiones a los premios Diosa de Plata y 44 veces a los premios Ariel. Su documental Olimpíadas en México mereció la nominación a los Oscar en el año 1969.

Filmografía

1995 Mujeres insumisas
1990 ¡Maten a Chinto!
1987 Mariana, Mariana
1985 Tiempo de lobos
1983 El pueblo del Sol
1978 Las noches de Paloma
1977 Cuartelazo
1975 Tívoli
1974 Entrevista Echeverria-Ford
1973 Cita en Guadalajara
1972 El rincón de las vírgenes
1972 Los días del amor
1970 The World at Their Feet
1970 Fútbol México 70
1969 Olimpiada en México
1968 Las visitaciones del diablo
1965 En este pueblo no hay ladrones

Mx
Mariana, Mariana
85 min. Ficción
1985

Carlos encuentra en el sepelio de su padre a Rosales, un antiguo compañero de escuela, y recuerda su infancia, cuando se enamoró de Mariana -la madre de su

Mariana, Mariana

Dirección
Mx
El rincón de las vírgenes
93 min. Ficción
1972

Un grupo de mujeres de Comala pretende convencer a Lucas de que las acompañe a pedir la canonización de Anacleto Morones.

El rincón de las vírgenes

Dirección / Guion
Mx
Cuartelazo
110 min. Ficción
1976

Narración de uno de los más sangrientos episodios de la historia nacional mexicana, La Decena Trágica

Cuartelazo

Dirección / Guion / Producción

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina