• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino
COLOMBIA 2018 72 Disponible para América Latina Subtítulos
Ver tráilerIngresar
La película "Sal" tuvo derechos de exhibición desde el 28 de abril de 2020 hasta el 11 de mayo de 2020. Continúen disfrutando de otros contenidos disponibles.

Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.

Disponible hasta 11/05/2020
COLOMBIA 2018 72 Disponible para América Latina Subtítulos

Dirección: William Vega Donneys

Largometraje

Ficción

Todo público

Idiomas: Cantonés / Español

Reparto: Heraldo Romero, Salomón Gómez, Diana Pérez, Elibardo Celis


Sitio web

Sal

Heraldo, un hombre sin identidad, llega preguntando por el recuerdo de su padre a un desierto distópico donde se refugian aquellos forajidos que ya no caben en el mundo. ¿Es él uno de ellos? Heraldo parece preguntárselo mientras permanece en el desierto con Don Salo y su mujer, dos extrañas figuras que lo reciben en su casa. En esta película mística y misteriosa parece ya no haber certezas, tan solo la perspectiva de una carretera hacia ningún lugar. La infinitud del desierto, que alude a un océano que ya no existe, hace que en SAL se presente un orden enrarecido, donde el mito universal de la búsqueda del padre emerge.

SalSal
SalSal
SalSal
SalSal
SalSal
SalSal
SalSal
SalSal
SalSal
SalSal
SalSal
Ficha técnica y artística

Dirección: William Vega Donneys

Asistencia de dirección: Julián Laguna

Guion: William Vega Donneys

Investigación: William Vega Donneys

Script - continuista: Ingrid Pérez

País de producción: Colombia

País coproductor: Francia

Compañía productora: Contravia Films SAS, Ciné-Sud

Producción: Ángela Trejos, Oscar Ruiz Navia

Coproducción: Thierry Lenouvel

Producción ejecutiva: Oscar Ruiz Navia, Andrea Estrada Gutiérrez, William Vega Donneys

Producción asociada: Dago García, Juan Diego Villegas, Gustavo Torres Gil

Producción de campo: Miguel Zanguña

Asistencia de producción: Natalia Rendón

Dirección de fotografía: David Gallego

Cámara: David Gallego

Asistencia de cámara: Huver González

Foto fija: Santiago Lozano Álvarez, Carolina Navas

Sonido directo: César Salazar

Diseño de sonido: Juan Felipe Rayo

Mezcla de sonido: Jean Guy Veran

Microfonista: Óscar Méndez

Música: Holman Álvarez

Montaje: Felipe Guerrero

Colorización: José Espinosa

Edición de sonido: Juan Felipe Rayo

Dirección de arte: Marcela Gómez Montoya

Efectos visuales: José Espinosa

Diseño gráfico: Juan Esteban Duque

Castin: Natalia Imery Almario

Vestuario: Ana María Acosta

Narración: Susana NG Chen

Música

Música - Sal

Nombre de canción Compositor Intérprete Sello
Cumbia y Sal Holman Álvarez Contravía Films
Locaciones

Locaciones - Sal

Desierto La Tatacoa – Huila; Isla Palma – Valle del Cauca.

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - Sal

Nombre del premio o reconocimiento Año País
 Beca residencia de escritura Cinefondation del Festival de Cannes 2013 Francia
Premio ARTÈ Desarrollo (Torino Film Lab) 2013 Italia
 Premio MACONDO a mejor dirección de fotografía otorgado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Colombia (ACCAC) 2018 Colombia
Premio MACONDO  a Mejor dirección de arte. (ACCAC) 2018 Colombia
Premio MACONDO a mejor vestuario (ACCAC) 2018 Colombia
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - Sal

Festival o evento Año País
Festival Internacional de Cine Cartagena 2018 Colombia
Mostra de Cinema de Sao Paulo 2018 Brasil
Chicago Latino Film Festival 2019 Estados Unidos
Festival Latinoamericano de Cine de Quito 2018 Ecuador
Lakino Film Festival 2018 Alemania
Filmar en América 2018 Suiza
Festival de Cine de Alturas 2018 Argentina
Panorama de Cine Colombiano 2018 Francia
Películas relacionadas
My Way or the Highway Co
70

My Way or the Highway

Doc

La directora acompaña a su padre, con quien tiene una relación distante, en un viaje en moto desde Colombia hasta el “fin del mundo”.

2017
Rincón de Darwin Uy
80

Rincón de Darwin

Fic

Gastón trabaja con computadoras y sigue enamorado de una ex-novia que lo abandonó. Cuando hereda una vieja casa de su abuelo en el interior...

2013

Interacciones con los lectores

  1. Ricardo dice

    abril 29, 2020 en 8:55 pm

    Felitar a mi gran Compañero Heraldo y Felitarlo por tan grande actuación en la pelicula SAL.

    Responder
  2. Carlos dice

    mayo 2, 2020 en 6:06 pm

    Gracias

    Responder
  3. Fernando dice

    mayo 3, 2020 en 3:24 pm

    Buena pelicula, no hubiera disgustado unos 15 minutos mas de historia

    Responder
  4. sictor dice

    mayo 11, 2020 en 10:36 pm

    Mucho marika, solo se raspo el braso

    Responder
  5. cruzjohana dice

    junio 8, 2020 en 8:33 pm

    Novedoso la ambientación de futuro distópico con el bello paisaje del desierto de la Tatacoa. Buen guión que refleja a los colombianos, el que ayuda porque su naturaleza es así, la que ayuda porque comprende el contexto, el que explota a los demás y el que va viajando pir todo esto. Y pues chevere el simbolismo de la sal

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina