Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.
Runan Caycu
Runan Caycu recoge el testimonio de Saturnino Huillca, dirigente campesino del Cusco, que relata su vida y las motivaciones que llevaron al campesinado andino del Sur del Perú, en los años 60, a organizarse en sindicatos y emprender la lucha por sus reivindicaciones sociales. La magnitud de los sucesos llegaron a constituir una fuerza de presión que conmovió al país e hizo ver la importancia de realizar la reforma agraria. Esta película es uno de los primeros materiales cinematográficos que registra el idioma quechua como un símbolo de identidad, de lucha y de resistencia.
Ficha técnica y artística
Dirección: Nora de Izcue Fuchs
Guion: Nora de Izcue Fuchs, Hugo Neira
País de producción: Perú
Compañía productora: Sistema Nacional de Movilización Social, SINAMOS, ICAIC
Producción: Nora de Izcue Fuchs
Dirección de fotografía: Jorge Suárez
Montaje: Mirita Lores
Importante testimonio que nos recuerda parte de la historia y nos permite comparar la realidad actual con el escenario del Perú en los años 60, tan distinto y semejante a la vez.