• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino
PERÚ 1973 38 Disponible para América Latina
Ingresar
La película "Runan Caycu" tuvo derechos de exhibición desde el 30 de marzo de 2018 hasta el 26 de abril de 2020. Continúen disfrutando de otros contenidos disponibles.

Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.

PERÚ 1973 38 Disponible para América Latina

Dirección: Nora de Izcue Fuchs

Cortometraje

Documental

Mayores de edad

Blanco y negroIdioma: Español

Reparto: Saturnino Huillca Quispe

Runan Caycu

Runan Caycu recoge el testimonio de Saturnino Huillca, dirigente campesino del Cusco, que relata su vida y las motivaciones que llevaron al campesinado andino del Sur del Perú, en los años 60, a organizarse en sindicatos y emprender la lucha por sus reivindicaciones sociales. La magnitud de los sucesos llegaron a constituir una fuerza de presión que conmovió al país e hizo ver la importancia de realizar la reforma agraria. Esta película es uno de los primeros materiales cinematográficos que registra el idioma quechua como un símbolo de identidad, de lucha y de resistencia.

Runan CaycuRunan Caycu
Runan CaycuRunan Caycu
Runan CaycuRunan Caycu
Runan CaycuRunan Caycu
Runan CaycuRunan Caycu
Runan CaycuRunan Caycu
Runan CaycuRunan Caycu
Ficha técnica y artística

Dirección: Nora de Izcue Fuchs

Guion: Nora de Izcue Fuchs, Hugo Neira

País de producción: Perú

Compañía productora: Sistema Nacional de Movilización Social, SINAMOS, ICAIC

Producción: Nora de Izcue Fuchs

Dirección de fotografía: Jorge Suárez

Montaje: Mirita Lores

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - Runan Caycu

Nombre del premio o reconocimiento Año Ciudad / país
Paloma de Plata 1973 Leipzig / Alemania
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - Runan Caycu

Festival o evento Año Ciudad / país
XVI Festival Internacional de Cine Documental 1973 Alemania
Festival Dei Popolo 1973 Italia
Festival Internacional de Cine 1973 Cuba
Congreso de la Federación de Archivos de Films, FIAF.

Simposio”Cine Latinoamericano Realidad o Ficción”

1976 México

 

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina