• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo
DOCTV 2010 52 Disponible para América Latina
Ingresar

¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.

Disponible hasta 31/12/2020
DOCTV 2010 52 Disponible para América Latina

Dirección: Miguel Alvear

Largometraje

Documental

Todo público

Idioma: Español

Más allá del Mall

Tras el fracaso comercial de su último film, un cineasta se pregunta sobre el sentido de hacer películas en un país como Ecuador. Para poner fin a su desconcierto inicia una pesquisa fílmica que lo lleva al insólito hallazgo de un cine ecuatoriano del que no tenía referencias: películas de acción y melodramas lacrimógenos realizados por autodidactas con bajísimos presupuestos, pero que se venden como pan caliente en los mercados piratas.

Ficha técnica y artística

Dirección: Miguel Alvear

Guion: Amaia Merino, Miguel Alvear

País de producción: Ecuador

Producción: Ochoymedio

Producción ejecutiva: Mariana Andrade

Producción asociada: RTV Ecuador

Dirección de fotografía: Daniel Avilés

Sonido directo: Estebanoise Brauer

Montaje: Amaia Merino

Noticias relacionadas
DOCTV Latinoamérica, un modelo de diversidad, continuidad y circulación de contenidos
Más allá del Mall, de Miguel Alvear


Andrés Crespo, el surfista que actúa, escribe y dirige

Interacciones con los lectores

  1. Rafael dice

    marzo 10, 2016 en 7:06 am

    En las bóvedas climatizadas de la bahía.

    Responder
  2. rogeliomerling dice

    marzo 11, 2016 en 4:23 pm

    Muchas gracias por abrir esta ventana que nos permite apreciar el otro cine que se
    está haciendo: nuestro cine que aborda los múltiples temas de la realidad latinoamericana. Excelente punto de encuentro, diálogo, conocimiento y reflexión del cine latinoamericano.

    Responder
  3. ansoac02 dice

    septiembre 17, 2016 en 11:53 am

    Gracias por permitir acceder a este medio para conocer nuestro cine latino.

    Responder
  4. ggarcia dice

    septiembre 18, 2016 en 6:39 am

    Gracias
    No soy crítico del cine ni pretendo. Soy más empírico que todo lo mostrado, «aparentemente».
    Me gusta conocer y este medio es excelente para mi propósito. Nuevamente, gracias, es una excelente producción.

    Responder
  5. alexparedes dice

    octubre 12, 2018 en 3:58 pm

    BUENA LA PELICULA

    Responder
  6. Paula dice

    noviembre 25, 2018 en 9:06 am

    Hola , soy Paula, estudio Cine Documental en la Unsam, una universidad pública de Buenos Aires, Argentina y soy fotógrafa. Miré la película con mucha curiosidad, creo que todos estamos cansados del predecible cine comercial y del formato tradicional del documental. Hay muchas maneras de hablar sobre algo y esta película va introduciendo una realidad dentro de otra , con humor. Es divertida y muestra todas las cosas que se nos pasan por la cabeza a quienes queremos hacer cine.

    Responder
  7. marxhidalgo dice

    julio 29, 2019 en 2:05 am

    Ese sabor hasta las huevas, donde todo es posible fuera del formato. Lindo material para reírse un rato y también para pensar nuestro cine, esa materia difusa que solo se compacta en los linderos.

    Responder
  8. engel dice

    diciembre 12, 2019 en 10:51 pm

    Me hizo reír y sentir mal al mismo tiempo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina