• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Parwarimun
    • Especiales anteriores
      • Transcinema
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

El 7 de agosto celebramos la cinematografía ecuatoriana

Agosto 6 de 2016

El tesoroEl 7 de agosto de 1924 se presentaba en los teatros Edén y Colón de Guayaquil, El tesoro de Atahualpa de Augusto San Miguel, el primer largometraje argumental realizado y estrenado en Ecuador. En el año 2006, el Ministerio de Educación presenta la ley de fomento al cine, e instaura a propósito del filme de San Miguel, la fecha para celebrar el día del cine ecuatoriano como una invitación anual para reflexionar sobre la realización y la circulación de la cinematografía del país.

Desde entonces, y con el ánimo de promocionar al séptimo arte ecuatoriano, la celebración ha sido un motivo para desarrollar encuentros con los agentes del sector cinematográfico del país, sobre el proceso de hacer cine en Ecuador, y de desarrollo de acciones para fortalecer la formación de públicos en instituciones educativas a partir de la donación de colecciones de películas con clásicos de la cinematografía ecuatoriana.

Este año, el Consejo Nacional del Cine del Ecuador (CNCine) y FlacsoCine, vuelven a conmemorar la efeméride con una programación especial, conformada por 4 largometrajes de uno de los directores más emblemáticos del país, Sebastián Cordero, reconocido por sus múltiples premiaciones y participaciones internacionales. Desde el próximo lunes 8 de agosto y hasta el 24 de este mes, se presentará en la sala FlacsoCine, un ciclo semanal con las películas: Ratas, ratones y rateros, ganadora de un premio Ariel como Mejor Película Iberoamericana; Crónicas, filme nominado al Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine de Sundance; Rabia, estrenada en el Festival Internacional de Cine de Toronto y Pescador presentada en el Festival de San Sebastián.

Retina Latina, celebra el día del cine ecuatoriano e invita a los usuarios de América Latina  a disfrutar de la oferta de películas ecuatorianas disponibles, entre las cuales están: Chota, los sonidos del tiempo de Pablo Palacios Naranjo, Descartes de Fernando Miles, SED de Lucía Romero, Fail de Andres Vergara, A estas alturas de la vida de Manuel Calisto y Alex Cisneros, Tarjeta roja de Rodolfo Muñoz, El secreto de Magdalena de Josué Miranda,  Guion de José Cardoso y Más allá del mall de Miguel Alvear.

Retina Latina 

Películas relacionadas

Fail Ec
8

Fail

Fic

Una descomplicada joven confunde a un prolijo artesano con un delincuente. Cree salirse con la suya sin saber que es ella la que comete...

2015
SED Ec
10

SED

Fic

Kay, un hombre delgado y maltrecho despierta en un lugar oscuro. Reseco y desorientado se muere de sed. Busca agua por los pasillos de...

2014
Guión Ec
10

Guión

Fic

Pancho, un actor ya veterano, se reúne a conversar en un café de la ciudad con su amigo. En un momento de gran lucidez...

2014
Descartes Ec
80

Descartes

Doc

Si el cine es memoria, […]

2009
Tarjeta roja Ec
93

Tarjeta roja

Doc

Los momentos importantes en la vida de Agustín “El Tin” Delgado, - goleador máximo de la selección ecuatoriana de fútbol-. Testimonios de familiares, amigos...

2008
Más allá del Mall DocTV
52

Más allá del Mall

Doc

Tras el fracaso comercial de su último film, un cineasta se pregunta sobre el sentido de hacer películas en un país como Ecuador. Para...

2010
A estas alturas de la vida Ec
78

A estas alturas de la vida

Fic

Martín y Daniel son dos amigos inseparables. No encajan en ningún lado, nadie los toma en serio...

2011
El secreto de Magdalena Ec
67

El secreto de Magdalena

Fic

Una fotógrafa lesbiana regresa a la ciudad por unos días, una chica confundida se dejará llevar una noche que cambiará la manera como ve...

2015
Chota, los sonidos del tiempo Ec
66

Chota, los sonidos del tiempo

Doc

Los Sonidos del Tiempo soplan con el viento de los cañaverales del valle del Chota, donde dieron sus vidas los esclavizados en las haciendas...

2014

Archivado en:Noticias Etiquetado con:7 de agosto, diadelcine, Díadelcineecuatoriano, Ecuador, Sebastián Cordero

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina