• Ingreso
  • Registro
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Premios Quirino 2022
      • Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones audiovisuales
      • Especiales anteriores
        • Festival diablo de oro
        • Festival RENDER 2022
        • Bogoshorts 2021
        • Festival cortos de vista 2021
        • Festival Eureka 2021
        • 23° Festival Equinoxio – 2021
        • Mi primer festival 2021
        • Festival Atemporal
        • Festival de la imagen 2021
        • Premios Quirino 2021
        • Parwarimun
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo
COLOMBIA 2010 93 Disponible para América Latina
Ver tráilerIngresar

¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.

Disponible hasta 14/12/2022
COLOMBIA 2010 93 Disponible para América Latina

Dirección: Manuel Arturo Ruiz Montealegre, Héctor Ulloque Franco

Largometraje

Documental

Todo público

Idioma: Español

Reparto: Marcos Baquero, Carlos Coy, Pedro Arenas, Ingrid Pinilla

Meandros

Durante el recorrido se registran las percepciones de las comunidades que habitan el territorio, al margen del conflicto, a través de la evocación simbólica de sus condiciones sociales y sus características culturales. Por medio de múltiples personajes se descubre los rostros, las historias, las opiniones, las trochas, los ríos y caños que hacen tangible el entorno humano del conflicto. Las contradicciones, los antagonismos y las similitudes del mosaico cultural del territorio son alegóricas a cada una de las curvas que describe el curso de un rio. Los meandros descubren el camino sinuoso que acerca y separa a las comunidades. Meandros es una metáfora que relaciona el conflicto social y la guerra con el territorio de las comunidades.

MeandrosMeandros
MeandrosMeandros
MeandrosMeandros
MeandrosMeandros
MeandrosMeandros
MeandrosMeandros
MeandrosMeandros
MeandrosMeandros
MeandrosMeandros
MeandrosMeandros
MeandrosMeandros
MeandrosMeandros
MeandrosMeandros
MeandrosMeandros
Ficha técnica y artística

Dirección: Manuel Arturo Ruiz Montealegre, Héctor Ulloque Franco

Investigación: Manuel Arturo Ruiz Montealegre

País de producción: Colombia

Producción: Manuel Arturo Ruiz Montealegre

Dirección de fotografía: Héctor Ulloque Franco

Montaje: Héctor Ulloque Franco

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - Meandros

Nombre del premio o reconocimiento Año País
FDC Estímulo de producción de

Largometraje documental

2008 Colombia
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - Meandros

Festival o evento Año País
IDFA 2020 Países Bajos
FICCI 2011 Colombia

Películas relacionadas

Co
Un 9 de abril…
15 min. Documental
2016

Es la historia de una ciudad que fue, de un líder que pudo haber sido, de un hombre que pudo ser, de una masa enfurecida y de las cenizas que quedaron un día

Un 9 de abril…

Co
La Última Trinchera
18 min. Documental
2017

La Última Trinchera es una exploración documental de las contradicciones que han alimentado el conflicto armado en Colombia por más de medio siglo.

La Última Trinchera

Pe
Lucanamarca
68 min. Documental
2008

Lucanamarca fue una de las primeras comunidades andinas en sufrir las consecuencias de la guerra interna en el Perú: 69 campesinos fueron asesinados a manos

Lucanamarca

Pe
La cantuta en la boca del diablo
90 min. Documental
2011

Un experimentado periodista, poco conocido, publicará un libro sobre el mayor caso de investigación periodística en el Perú: el crimen de La Cantuta.

La cantuta en la boca del diablo

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral principal

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de tratamiento de datos
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina