• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo
PERÚ 2018 14 Disponible para América Latina
Ingresar

¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.

PERÚ 2018 14 Disponible para América Latina

Dirección: Noelia Vallvé Cancho

Cortometraje

Documental

12 años

Idioma: Español

Reparto: Carlos Troncoso, Tamira Basallo, Iván Santos, Ninfa Zúñiga

María T-Ta

Ante la crisis económica, política y social de los 80 surge el movimiento subte, conformado por artistas de distintas disciplinas, entre ellos jóvenes rabiosos que utilizan el punk como herramienta de protesta. Este mundo ‘progre’, pero claramente machista se ve transgredido con el ingreso de una mujer que utiliza su chucha como arma de lucha en un momento en que las armas predilectas dejaban cuerpos detrás. Odiada, amada y mitificada, lo cierto es que María T-Ta marca un punto de inicio para una lucha que se encuentra más vigente que nunca.

María T-TaMaría T-Ta
María T-TaMaría T-Ta
María T-TaMaría T-Ta
María T-TaMaría T-Ta
María T-TaMaría T-Ta
María T-TaMaría T-Ta
María T-TaMaría T-Ta
María T-TaMaría T-Ta
María T-TaMaría T-Ta
María T-TaMaría T-Ta
María T-TaMaría T-Ta
María T-TaMaría T-Ta
María T-TaMaría T-Ta
María T-TaMaría T-Ta
María T-TaMaría T-Ta
María T-TaMaría T-Ta
María T-TaMaría T-Ta
Ficha técnica y artística

Dirección: Noelia Vallvé Cancho

Guion: Noelia Vallvé Cancho

País de producción: Perú

Producción: Fiorella Ríos Sevilla

Dirección de fotografía: Ainhoa Iraola

Asistencia de cámara: Julio Salazar Muñoz

Sonido directo: Julio Salazar Muñoz

Diseño de sonido: David Acevedo Rossel

Montaje: Noelia Vallvé Cancho, Ainhoa Iraola

Dirección de arte: María Antonieta Zaldívar

Música

Música - María T-Ta

Nombre de canción Compositor Intérprete
La Desbarrankada María T-ta, Iván Santos María T-ta
La Secretaria María T-ta, Iván Santos María T-ta
La Pituchafa María T-ta, Iván Santos María T-ta
Tu Tía Sarita Se Echo Mi Colonia María T-ta Iván Santos María T-ta
Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - María T-Ta

Nombre del premio o reconocimiento Año País
Ganador en el Concurso Nacional de Cortometrajes del Ministerio de Cultura del Perú 2018 Perú
Festival de Cine al Este de Lima 2018 Perú
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - María T-Ta

Festival o evento Año País
Festival de Cine al Este de Lima 2018 Perú
Festival de Cine al Este 2018 Argentina
Festival de Cine al Este 2018 Francia
DonamCine 2019 España
Hidalgo Film Fest 2018 México
Festival de Cine Hecho Por Mujeres 2018 Perú
Festival de Cultura Libre 2018 Perú
UNSM (Conversatorio) 2018 Perú
PUCP (Conversatorio) 2018 Perú
Antifil 2018 Perú
Muestra Itinerante del Festival de Cine de Lima 2019 Perú
Casa Bagre (Conversatorio) 2018 Perú
Charles Chaplin (Conversatorio) 2019 Perú
La Videocreación en el Perú (C.C. Ricardo Palma) 2018 Perú

Interacciones con los lectores

  1. Vivian dice

    marzo 15, 2020 en 3:15 am

    Recién lo veo, de ptm, grande María.

    Responder
  2. inomoxo dice

    marzo 27, 2020 en 1:12 pm

    No lo puedo ver. ¿Qué puedo hacer ante esta situación? Mucho del material subido es inaccesible. Gracias. Espero que se solucione pronto

    Responder
  3. cristinaf dice

    abril 12, 2020 en 12:41 pm

    QUÉ CHING¨¨ ESTÁAA!!!!

    Responder
  4. junior dice

    abril 14, 2020 en 12:49 am

    genial corto, de la ptm en verdad

    Responder
  5. vdevelandia dice

    abril 14, 2020 en 7:56 pm

    Del putas !! La amo

    Responder
  6. paolachomba dice

    abril 15, 2020 en 4:19 pm

    Encantada

    Responder
  7. jimmysemino dice

    junio 9, 2020 en 2:07 pm

    Si conocía la banda me gustó mucho el corto y que lo tomen desde esa perspectiva de una mujer, la movida subte luego ya en la segunda oleada salieron más bandas con mujeres en esa época era más jodido

    Responder
  8. gladysjaneth dice

    junio 21, 2020 en 8:45 pm

    Muy buena, gracias.

    Responder
  9. rvelardez dice

    julio 21, 2020 en 7:02 pm

    Alucinante, no entiendo como este tipo de material no se difunde y trasciende , Joya de CortoDocu peruano

    Responder
  10. montoto dice

    octubre 28, 2020 en 9:17 am

    me gusto.

    Responder
  11. felipesaldano dice

    diciembre 24, 2020 en 9:04 pm

    Tremenda! Felicidades por este tan valioso trabajo.

    Responder
  12. manuhyun dice

    diciembre 25, 2020 en 9:10 pm

    Grande cholita!, hoy quise ver algo nuestro sin motivo aparente y comencé contigo. Que honor. Y disculpa por todo csm

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina