• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino
COLOMBIA 2016 85 Disponible para América Latina Subtítulos
Ver tráilerIngresar

¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.

COLOMBIA 2016 85 Disponible para América Latina Subtítulos

Dirección: Josephine Landertinger Forero

Largometraje

Documental

Todo público

Idiomas: Español / Inglés

Reparto: José Ferreira Neves, María Silvina Neves, Lilia Forero Arenas


Sitio web

Home - El país de la ilusión

Lilia, una colombiana de 67 años, ha vivido en 8 países del mundo y ahora envejece en Portugal. Hace casi 40 años no regresa a Colombia. ¿Por qué? Durante sus visitas a Portugal, Josephine, la hija con su cámara, acompaña a Lilia a sus rutinas diarias y trata de contestar esa pregunta. Josephine explora una mirada que parece dar más respuestas que las palabras de su madre, pues las preguntas de la cineasta desafían a Lilia a definirse. La película retrata la vida de una persona, cuya identidad se encuentra entre varios mundos. El encuentro entre madre e hija se transforma en un diálogo revelador acerca de migración, identidad y el sentido de pertenencia.

Home – el país de la ilusiónHome – el país de la ilusión
Home – el país de la ilusiónHome – el país de la ilusión
Home – el país de la ilusiónHome – el país de la ilusión
Home – el país de la ilusiónHome – el país de la ilusión
Home – el país de la ilusiónHome – el país de la ilusión
Home – el país de la ilusiónHome – el país de la ilusión
Home – el país de la ilusiónHome – el país de la ilusión
Home – el país de la ilusiónHome – el país de la ilusión
Home – el país de la ilusiónHome – el país de la ilusión
Home – el país de la ilusiónHome – el país de la ilusión
Home – el país de la ilusiónHome – el país de la ilusión
Home – el país de la ilusiónHome – el país de la ilusión
Home – el país de la ilusiónHome – el país de la ilusión
Home – el país de la ilusiónHome – el país de la ilusión
Home – el país de la ilusiónHome – el país de la ilusión
Home – el país de la ilusiónHome – el país de la ilusión
Home – el país de la ilusiónHome – el país de la ilusión
Home – el país de la ilusiónHome – el país de la ilusión
Home – el país de la ilusiónHome – el país de la ilusión
Home – el país de la ilusiónHome – el país de la ilusión
Ficha técnica y artística

Dirección: Josephine Landertinger Forero

Guion: Josephine Landertinger Forero

Países de producción: Colombia, Portugal

Compañía productora: Red Desert Films, Global Eyes Production

Producción: Josephine Landertinger Forero, Pedro Neves

Dirección de fotografía: Josephine Landertinger Forero

Cámara: Josephine Landertinger Forero

Sonido directo: Josephine Landertinger Forero

Diseño de sonido: Andrés Silva, Alejandro Uribe-Holguín

Música: Alejandro Uribe-Holguín

Montaje: Gabriel Baudet

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - Home - El país de la ilusión

Nombre del premio o reconocimiento Año País
Premio Señal Colombia, 7º Bogotá Audiovisual Market –BAM 2016 Colombia
Premio Nacional Cinemateca para Circulación de Documentales

 

2016 Colombia
Estímulo de Escritura de Largometraje, Fondo para el Desarrollo Cinematográfico -FDC 2013 Colombia
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - Home - El país de la ilusión

Festival o evento Año País
Selección Oficial, Festival de Cine Colombiano de Nueva York, 2016 EE.UU.
Selección Oficial, Panorama Berlín – Festival de Cine Colombiano de Berlín 2017 Alemania
Selección Oficial, FICSUR Buenos Aires 2017 Argentina
Selección Oficial, Competencia Oficial Cine Colombiano, Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias -FICCI-, 2016 Colombia
Película inaugural, DocsBarcelona 2016 Colombia
Selección Oficial, Muestra Internacional Documental de Bogotá – MIDBO 2016 Colombia
Muestra de Cine en Femenino 2016 Colombia
Cine Foro Mujeres y Cine en Colombia 2016 Colombia
Encuentros Cartagena, V Taller Documental, Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias -FICCI- 2014 Colombia
LisbonDocs Co-Production Forum 2013 Portugal

Interacciones con los lectores

  1. luchi11 dice

    septiembre 8, 2018 en 9:30 pm

    Bellisima, gracias por esta producción, ventana de recuerdos y puerta a viejos sentires.

    Responder
    • infoglobaleyes-production-com dice

      septiembre 25, 2020 en 3:46 pm

      Gracias, me alegra mucho que te hayas identificado.

      Responder
  2. eduardo1605 dice

    septiembre 12, 2018 en 8:04 am

    Es muy triste no poder reproducir las peloculas en el pais donde vivo. ( australia)

    Responder
    • infoglobaleyes-production-com dice

      septiembre 25, 2020 en 3:47 pm

      sí, es una película hecha para migrantes. Pero no te preocupes. La puedes buscar en tu país en otras plataformas digitales como Mowies o Amazon Prime para que no te quedes sin verla.

      Responder
  3. camilagarcia dice

    septiembre 13, 2018 en 8:11 pm

    Que linda esa señora, tienes una mamá maravillosa. Muy bueno el documental, me encantó la fotografía.

    Responder
    • infoglobaleyes-production-com dice

      septiembre 25, 2020 en 3:48 pm

      Tan linda, muchas gracias. Y gracias por el comentario sobre la fotografia.

      Responder
  4. yeiner1101 dice

    septiembre 13, 2018 en 8:17 pm

    Que interesante largometraje, muestra una perspectiva desconocida de lo que puede pasar estando lejos de su país y las vicisitudes que ello conllevan y lo que tienen que pasar, pero acá en Colombia no es un muy buen país, pero siempre se le recibe a los connacionales y a los que no con los brazos abiertos.

    Responder
    • infoglobaleyes-production-com dice

      septiembre 25, 2020 en 3:51 pm

      Gracias por tu comentario. Esa es la idea de la película que abra un mundo nuevo a los que «se quedan del lado de acá»; hacernos conscientes de todo lo que produce la migración en un ser humano a nivel psicológico, físico, idiomático. La migración es compleja y al mismo tiempo enriquece mucho al ser humano.

      Responder
  5. layla43 dice

    septiembre 14, 2018 en 1:54 am

    Bella reflexión de la migración con sus virtudes, obstáculos y confrontaciones.

    Responder
    • infoglobaleyes-production-com dice

      septiembre 25, 2020 en 3:51 pm

      Muchas gracias!

      Responder
  6. Fabio dice

    septiembre 14, 2018 en 6:43 pm

    sencillamente INCREIBLE, me encantó !

    Responder
    • infoglobaleyes-production-com dice

      septiembre 25, 2020 en 3:52 pm

      Muchisimas gracias, me alegro mucho!

      Responder
  7. luz stella e. dice

    septiembre 15, 2018 en 12:45 am

    Un diario sentir la vida, nostalgias, soledades, amores.

    Responder
  8. Marynesa5 dice

    abril 28, 2019 en 8:55 pm

    Me ha transportado a mi infancia en aquel pequeño y nostálgico pueblo de la mama Pacha que nos vio nacer.
    Toda una vida documentada.

    Responder
    • infoglobaleyes-production-com dice

      septiembre 25, 2020 en 3:53 pm

      Qué chévere. Eres de Garagoa entonces. Un saludo

      Responder
  9. Yanel05 dice

    junio 21, 2020 en 12:39 am

    Acabo de ver el documental en Entre Ojos y me encantó demasiado.

    Responder
    • infoglobaleyes-production-com dice

      septiembre 25, 2020 en 3:45 pm

      Muchisimas gracias !!

      Responder
  10. andher dice

    octubre 1, 2020 en 10:25 pm

    Me encantó, que bonita película cargada de sentimiento y reflexión, la recomendaré <3,

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina