Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.
Home - El país de la ilusión
Lilia, una colombiana de 67 años, ha vivido en 8 países del mundo y ahora envejece en Portugal. Hace casi 40 años no regresa a Colombia. ¿Por qué? Durante sus visitas a Portugal, Josephine, la hija con su cámara, acompaña a Lilia a sus rutinas diarias y trata de contestar esa pregunta. Josephine explora una mirada que parece dar más respuestas que las palabras de su madre, pues las preguntas de la cineasta desafían a Lilia a definirse. La película retrata la vida de una persona, cuya identidad se encuentra entre varios mundos. El encuentro entre madre e hija se transforma en un diálogo revelador acerca de migración, identidad y el sentido de pertenencia.
Ficha técnica y artística
Dirección: Josephine Landertinger Forero
Países de producción: Colombia, Portugal
Compañía productora: Red Desert Films, Global Eyes Production
Producción: Josephine Landertinger Forero, Pedro Neves
Dirección de fotografía: Josephine Landertinger Forero
Cámara: Josephine Landertinger Forero
Sonido directo: Josephine Landertinger Forero
Diseño de sonido: Andrés Silva, Alejandro Uribe-Holguín
Música: Alejandro Uribe-Holguín
Montaje: Gabriel Baudet
Bellisima, gracias por esta producción, ventana de recuerdos y puerta a viejos sentires.
Gracias, me alegra mucho que te hayas identificado.
Es muy triste no poder reproducir las peloculas en el pais donde vivo. ( australia)
sí, es una película hecha para migrantes. Pero no te preocupes. La puedes buscar en tu país en otras plataformas digitales como Mowies o Amazon Prime para que no te quedes sin verla.
Que linda esa señora, tienes una mamá maravillosa. Muy bueno el documental, me encantó la fotografía.
Tan linda, muchas gracias. Y gracias por el comentario sobre la fotografia.
Que interesante largometraje, muestra una perspectiva desconocida de lo que puede pasar estando lejos de su país y las vicisitudes que ello conllevan y lo que tienen que pasar, pero acá en Colombia no es un muy buen país, pero siempre se le recibe a los connacionales y a los que no con los brazos abiertos.
Gracias por tu comentario. Esa es la idea de la película que abra un mundo nuevo a los que «se quedan del lado de acá»; hacernos conscientes de todo lo que produce la migración en un ser humano a nivel psicológico, físico, idiomático. La migración es compleja y al mismo tiempo enriquece mucho al ser humano.
Bella reflexión de la migración con sus virtudes, obstáculos y confrontaciones.
Muchas gracias!
sencillamente INCREIBLE, me encantó !
Muchisimas gracias, me alegro mucho!
Un diario sentir la vida, nostalgias, soledades, amores.
Me ha transportado a mi infancia en aquel pequeño y nostálgico pueblo de la mama Pacha que nos vio nacer.
Toda una vida documentada.
Qué chévere. Eres de Garagoa entonces. Un saludo
Acabo de ver el documental en Entre Ojos y me encantó demasiado.
Muchisimas gracias !!
Me encantó, que bonita película cargada de sentimiento y reflexión, la recomendaré <3,
Muchas gracias por tus bellas palabras y por tu recomendación!