• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino
COLOMBIA 2011 17 Disponible para América Latina
Ingresar
La película "E’çkwe quiere decir colibrí" tuvo derechos de exhibición desde el 17 de noviembre de 2016 hasta el 10 de octubre de 2018. Continúen disfrutando de otros contenidos disponibles.

Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.

COLOMBIA 2011 17 Disponible para América Latina

Dirección: Mónica María Mondragón Triana

Cortometraje

Ficción

12 años

Idioma: Español

Reparto: Andrea Estefany Serna, María Fernanda Palechor, Manuel Viveros, Ana María Gómez, Carol Hurtado, Miryam Albarracín, Luisa González, Juan Camilo Mesa

E’çkwe quiere decir Colibrí

E’çkwe quiere decir colibrí narra la historia de una niña indígena llamada E’çkwe, y La India, su madre, quienes llegan a vivir a Hawai Show 2000, un burdel de carácter popular. La niña se confronta progresivamente con el universo social del burdel y sus habitantes cotidianos: los niños que al igual que E’çkwe viven allí, las mujeres que trabajan en el lugar, los clientes, los curiosos… Personajes y situaciones desconocidas que la guiarán a una inesperada confrontación final.

cinelatino

Esta película hizo parte de la retrospectiva Caliwood del Cinélatino. 29 Rencontres de Toulouse

E’çkwe quiere decir ColibríE’çkwe quiere decir Colibrí
E’çkwe quiere decir ColibríE’çkwe quiere decir Colibrí
E’çkwe quiere decir ColibríE’çkwe quiere decir Colibrí
E’çkwe quiere decir ColibríE’çkwe quiere decir Colibrí
E’çkwe quiere decir ColibríE’çkwe quiere decir Colibrí
gal_colibri_2gal_colibri_2
E’çkwe quiere decir ColibríE’çkwe quiere decir Colibrí
E’çkwe quiere decir ColibríE’çkwe quiere decir Colibrí
E’çkwe quiere decir ColibríE’çkwe quiere decir Colibrí
E’çkwe quiere decir ColibríE’çkwe quiere decir Colibrí
Ficha técnica y artística

Dirección: Mónica María Mondragón Triana

Asistencia de dirección: Ciber Valdez, Paola Ochoa

Guion: Mónica María Mondragón Triana

País de producción: Colombia

Compañía productora: Universidad del Valle

Producción: Natalia Ardila, Jhina Hernández Ospina

Producción ejecutiva: Jhina Hernández Ospina

Dirección de fotografía: Juan David Velásquez

Cámara: Fabricio Pérez

Foto fija: Lina Benavidez, Juan David Velásquez

Sonido directo: Lorena Chavez

Diseño de sonido: Mauricio Prieto

Mezcla de sonido: Mauricio Prieto

Música: Olga Walkiria

Montaje: Mónica María Mondragón Triana, Paola Ochoa

Dirección de arte: Paula Ñañez

Castin: Paola Ochoa

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - E’çkwe quiere decir Colibrí

Nombre del premio o reconocimiento Año País
Premio Nacional de Cortometraje 2011 Colombia
Mejor Corto Iberoamericano Femcine 2012 Chile
Mención Especial del Jurado Festival Internacional de Cine y Video Mirando Nuestra Raíz 2012 México
Premio la Mujer y el Cine Festival de Cortos Iberoamericanos 2011 Argentina
Mejor Ficción en el Primer Festival de Cine y Video “Rodolfo Maya” Vereda Guabito del Resguardo Indígena de López Adentro, 2011 Colombia
Gran Premio VIART 2014 Venezuela
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - E’çkwe quiere decir Colibrí

Festival o evento
Selección Oficial de varias muestras nacionales e internacionales como Cusco, New York, Berlín, Cannes, Utrecht, Cochabamba, Colombia y Puebla.

Interacciones con los lectores

  1. Juan dice

    noviembre 19, 2016 en 8:12 pm

    Qué historia tan potente y bien contada. Es de un dramatismo enorme y como todo buen cuento solo se resuelve en el último momento.

    Responder
    • Mónica María dice

      noviembre 20, 2016 en 3:52 pm

      Gracias por tu comentario Juan 🙂

      Responder
  2. jjcastillejo dice

    enero 30, 2017 en 8:47 pm

    Buen cortometraje.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina