

Maracaná
En 1950, Brasil organizó el Campeonato del Mundo con la esperanza de consagrarse campeón en el recién inaugurado Maracaná. En la final, el Prefecto de Río de Janeiro pronunció un discurso que sintetizaba la expectativa de toda una nación: "Brasileños, cumplí mi palabra construyendo este estadio, cumplan ahora su deber, ganando la Copa del Mundo". Pero la historia tomaría otro rumbo.
La selección uruguaya, contra todo pronóstico, lograría la hazaña más grande de su historia deportiva, silenciando a un estadio repleto y desafiando la narrativa triunfalista impuesta por el poder. Maracaná no solo revive aquel mítico partido a través de testimonios y material de archivo, sino que explora el fútbol como un instrumento de manipulación política y mediática. Entre la euforia y la desilusión, la película traza un retrato humano de aquellos jugadores que se aferraron a su voluntad y dignidad, logrando lo imposible en un Uruguay donde las cosas, quizás, aún funcionaban.
Galería
Imágenes destacadas de la película
Nombre del premio o reconocimiento | Año | país |
Fipresci Uruguay: Premio Revelación | 2007 | Uruguay |
Fipresci Uruguay: Mejor Documental | 2007 | Uruguay |
ACCU: Mejor documental | 2007 | Uruguay |
Premio Iris: Mejor documental | 2007 | Uruguay |
Biarritz: Mejor Documental Iberoamericano | 2008 | Francia |
Festival o evento | Año | País |
LATIN SIDE OF THE DOC: Proyecto Seleccionado | 2012 | México |
Festival Int. de Cine de Rio De Janeiro : Proyecto Seleccionado | 2013 | Brasil |
Festival FICTS: Premio INFRONT | 2014 | España |
Festival Int. del Nuevo Cine Latino Americano de la Habana: Selección Oficial | 2014 | Cuba |
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva: Selección Oficial | 2014 | España |
CINEFOOT: Selección Oficial | 2014 | Brasil |
Marché Du Film | 2014 | Francia |
Montevideo, Uruguay, Río de Janeiro, Brasil.