

El Camino Desierto
En México, de las 150 películas producidas anualmente, solo una pequeña fracción llega a la pantalla. El camino desierto es un documental que sigue el proceso de filmación de una película independiente en los impresionantes paisajes de Durango. A través de las cuatro semanas de rodaje, muestra el esfuerzo de un pequeño equipo que, pese a los desafíos y obstáculos, logra completar su proyecto en un mundo donde la mayoría de las películas independientes nunca ven la luz.
🇲🇽 MÉXICO
|
||
2018
71 min.
Documental
Disponible para - Todo el mundo
- hasta el 08 de febrero de 2027
Dirección: Alejandro Herrera Castillo | Largometraje | Documental | Todo público | Idioma: español |
Reparto: Orlando Moguel, Diego Calva Hernández, Héctor Kotsifakis
Galería
Imágenes destacadas de la película
Ficha técnica y artística
Dirección: Alejandro Herrera CastilloAsistencia de dirección: Diego Herrera HernándezGuion: Alejandro Herrera Castillo País de producción: México País coproductor: MéxicoCompañía productora: LabArt SelloProducción: Alejandro Herrera CastilloCoproducción: Mariarosario MercadoProducción asociada: Carlos NarroProducción de campo: Mariarosario MercadoAsistencia de producción: Diego Herrera HernándezDirección de fotografía: Alejandro Herrera CastilloDiseño de sonido: Alejandro Herrera CastilloMúsica: Federico Schmucler, Alejandro Herrera Castillo, Diego Herrera HernándezMontaje: Alejandro Herrera CastilloDirección de arte: Mariarosario MercadoNarración: Allan Nash
Locaciones
Durango, Ciudad de México. México.
Participación en eventos cinematográficos
Festival o evento
|
Año | País |
Almería Western Film Festival | 2018 | España |
Festival Internacional de Cine de Durango | 2018 | México |
Bangalore Film Society | 2018 | India |
Películas relacionadas
Es un documental buen bueno ya que refleja una fotografía maravillosa , desde esos colores en el cielo y la transición de día a la noche.
Junto con la música que cerrando los ojos te lleva a qué sientes en el lugar de la filmación , saber todo los que conlleva un detrás de la cámaras y los inconvenientes que hay en una filmación, 100% recomendable