• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino
ECUADOR 2016 71 Disponible para América Latina
Ver tráilerIngresar
La película "Un secreto en la caja" tuvo derechos de exhibición desde el 23 de marzo de 2018 hasta el 02 de febrero de 2020. Continúen disfrutando de otros contenidos disponibles.

Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.

ECUADOR 2016 71 Disponible para América Latina

Dirección: Javier Izquierdo

Largometraje

Documental

12 años

Idioma: Español

Reparto: Alfredo Espinoza, Michael Thomas, Ángel Gavilánez, Yolanda Acosta, Antonio Ordóñez, José Ignacio Donoso, Christoph Bauman, Amaia Merino, Randi Kraup


Sitio web

Un secreto en la caja

Un secreto en la caja” explora la vida del escritor ecuatoriano Marcelo Chiriboga, figura mítica del boom latinoamericano, el fenómeno literario de la década de 1960. A través de entrevistas, visitas a distintas ciudades, material de archivo y la obra más importante del escritor, “La línea imaginaria”, se arma un rompecabezas que borra los límites entre realidad y ficción.

La figura de Chiriboga se convierte en una excusa para abordar, desde el humor y la ironía, varios temas que se relacionan con la identidad del Ecuador como país: su pasado bélico; la indiferencia hacia el mundo de la cultura; los complejos y conflictos del ideario nacional; el exilio y la literatura».

Un secreto en la cajaUn secreto en la caja
Un secreto en la cajaUn secreto en la caja
Un secreto en la cajaUn secreto en la caja
Un secreto en la cajaUn secreto en la caja
Un secreto en la cajaUn secreto en la caja
Un secreto en la cajaUn secreto en la caja
Un secreto en la cajaUn secreto en la caja
Un secreto en la cajaUn secreto en la caja
Un secreto en la cajaUn secreto en la caja
Un secreto en la cajaUn secreto en la caja
Ficha técnica y artística

Dirección: Javier Izquierdo

Asistencia de dirección: Raúl Teba

Guion: Javier Izquierdo, Jorge Izquierdo

País de producción: Ecuador

Compañía productora: Caleidoscopio Cine, La Futura, Ostinato Cine

Producción: Isabella Parra, Tomás Astudillo, Carlos Padilla

Dirección de fotografía: Tomás Astudillo

Montaje: Carmen Colino, Juan Rhon, Javier Izquierdo

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - Un secreto en la caja

Nombre del premio o reconocimiento Año País
Mejor Director – Competencia Latinoamericana – BAFICI 2017 Argentina
Premio FIPRESCI –– BAFICI 2017 Argentina
Mejor película ecuatoriana – Festival de Cine Latinoamericano de la Cinemateca Nacional del Ecuador 2017 Ecuador

Interacciones con los lectores

  1. suyana dice

    mayo 21, 2018 en 3:35 pm

    Saludos cordiales desde la Mitad del Mundo. Acabo de ver UN SECRETO EN LA CAJA. Estoy conmovida… Solo quería agradecerte (a su Director) por la posibilidad de creer que otro mundo sí es posible gracias a sus artistas y sus trabajadores de la cultura. Saludos. La actuación de todos es maravillosa. Adoré ver a Yolanda Acosta, a Michael Thomas, en realidad a todos… Bien. Felicitaciones.

    Responder
  2. jcrux dice

    julio 24, 2018 en 3:08 pm

    Brillante !!

    Responder
  3. Yessenia dice

    septiembre 12, 2018 en 11:53 pm

    Simplemente genial!

    Responder
  4. Cristina dice

    septiembre 18, 2018 en 8:49 pm

    Un retrato preciso del pueblo sin memoria…

    Responder
  5. Jose Izurieta dice

    diciembre 27, 2018 en 6:06 pm

    Hace ya unas samanas y en el festival del cine latinoamericano en Canberra, Australia tuve la oportunidad de mirar tan lindo documentario(falso) de la realidad del Ecuador tal es asi que sigo pensando en el mismo. Gracias a sus progenitores por tanta realidad escondida.

    Responder
  6. emge315 dice

    julio 25, 2019 en 11:41 am

    Magnánima! Gracias Javier por contarnos sobre nuestro imaginario que es aún más que cualquier Mac-hondo!

    Responder
  7. Oscar David Palacios Dalgo dice

    julio 26, 2020 en 10:47 pm

    Con un atento saludo, le merezco me informe en que comercio del Distrito Metropolitano de Quito puedo adquirir una copia del documental, que la verdad me interesa de sobre manera ver

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina