• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Parwarimun
    • Especiales anteriores
      • Transcinema
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

Un secreto en la caja de Javier Izquierdo

Marzo 23 de 2018

Un secreto en la caja de Javier Izquierdo inicia con una inquietud: conocer qué sucedió con el escritor ecuatoriano Marcelo Chiriboga, figura mítica del boom latinoamericano, quien desapareció de la historia de la literatura de la región debido a su  estilo inclasificable e incomprendido. El rastro Chiriboga hallado en un programa de televisión, es una de las evidencias de su existencia, además de su libro más importante La línea imaginaria. Con estos elementos, Izquierdo se embarca en la reconstrucción de los pasos del personaje desaparecido a partir del contexto de su obra y las huellas familiares.

A través de viejas fotografías, imágenes de archivo, entrevistas, testimonios, visitas e investigación, el cineasta no sólo teje la vida y el camino del desaparecido Chiriboga sino que alude a varios episodios de la historia y la idiosincrasia ecuatoriana, entre los cuales destaca el episodio del conflicto armado entre Ecuador y Perú en 1941, en el que los ecuatorianos cedieron parte de su territorio. Este hecho particular, le otorga al enigmático literato ecuatoriano, una especial manera de concebir las fronteras, pues no cree en ellas, ni en las nacionalidades, y así lo expresa en la entrevista televisada cuando, le piden un consejo para los escritores jóvenes ecuatorianos: “Escriban como si no tuvieran un país” les dice el escritor.

El misterioso escritor desaparecido de Un secreto en la caja -de la mano del tratamiento narrativo y estético de Javier Izquierdo- plantea la cuestión sobre la línea difusa entre realidad y ficción, y nos invita a cuestionarnos cómo fue posible el olvido de este autor irreverente y crítico, quien les recuerda a los ecuatorianos, y por extensión a los latinoamericanos, algunas verdades de su identidad, sus complejos y su indiferencia.

Películas relacionadas

Un secreto en la caja Ec
71

Un secreto en la caja

Doc

Un secreto en la caja es un documental que explora la vida del escritor ecuatoriano Marcelo Chiriboga, figura mítica del boom latinoamericano, el fenómeno...

2016

Archivado en:Reseña

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina