• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo
COLOMBIA 2015 18 Disponible para América Latina Subtítulos
Ver tráilerIngresar

¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.

Disponible hasta 19/05/2022
COLOMBIA 2015 18 Disponible para América Latina Subtítulos

Dirección: Esteban Giraldo

Cortometraje

Ficción

12 años

Idioma: Español

Reparto: Victoria Hernández

Alianzas

Alianza del Pacífico

Se venden conejos

Clemencia es una mujer pudorisísima que habita una finca tan vieja, tan digna y tan pobre como ella. Más que vivir de las lechugas y los conejos que vende, ella vive por ellos. Los mantiene con primor en medio de un territorio que padece de fumigaciones aéreas. Incapaz de verse desnuda, Clemencia se baña con ropa. Incapaz de reconocer su cuerpo, niega mirarse en el espejo. Incapaz de desproteger a sus conejos y su sembrado de lechugas, todos los días cumple con las tareas necesarias para salvaguardarlos de la lluvia venenosa que malogra todo lo vivo a su alrededor. Incapaz de dejar de cumplir con esos rituales cotidianos –atada a ellos como a una razón para existir–, Clemencia se enfrenta a fuerzas que son claramente más poderosa que ella –las fumigaciones, la vejez, la pobreza–.

Se venden conejosSe venden conejos
Se venden conejosSe venden conejos
Se venden conejosSe venden conejos
Se venden conejosSe venden conejos
Se venden conejosSe venden conejos
Ficha técnica y artística

Dirección: Esteban Giraldo

Guion: Esteban Giraldo, Juan Manuel Betancourt

País de producción: Colombia

Producción: Juan Manuel Betancourt

Dirección de fotografía: Guilia Ducci

Diseño de sonido: Piedad Mora

Montaje: Gustavo Vasco Ruíz

Dirección de arte: Federico Medina

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - Se venden conejos

Nombre del premio o reconocimiento Año País
Mejor Cortometraje Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias 2015 Colombia
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - Se venden conejos

Festival o evento Año País
Selección oficial Festival de Cine Latinoamericano de la Plata 2015 Argentina
Selección oficial Shorts-Shorts 2015 México
Selección oficial Cortocircuito 2015 Estados Unidos
Selección Oficial Bogotá Short Film Festival / Festival de cortos de Bogotá – BOGOSHORTS 2015 Colombia

Películas relacionadas

Co
Jericó, el infinito vuelo de los días
78 min. Documental
2016

Umbral entre documental y ficción, Jericó, el infinito vuelo de los días es un caleidoscopio de retratos íntimos de mujeres del pueblo de Jericó en

Jericó, el infinito vuelo de los días

Co
Naranjas
15 min. Ficción
2014

Para Rosa, una mujer campesina arraigada a la vida rural, aprender a conducir un vehículo a sus 55 años de edad resulta algo complejo, pero ahora lo difícil

Naranjas

Interacciones con los lectores

  1. corola dice

    mayo 19, 2020 en 1:02 pm

    Hermoso

    Responder
  2. Vic dice

    mayo 19, 2020 en 11:30 pm

    Maravilloso

    Responder
  3. Amanda Neme dice

    mayo 21, 2020 en 7:45 pm

    Acabo de leer la sinopsis y muero por ver lo que hizo Victoria con ese personaje. Sè que sea maravilloso. Como todo lo que hace. Enhorabuena.

    Responder
  4. francinileon dice

    mayo 25, 2020 en 11:59 pm

    que fuerte si eso ha sido una vida en la realidad, tantos casos como esos pasando. que duro! buen escenario, buen contenido!

    Responder
  5. sarahoria dice

    mayo 26, 2020 en 11:36 pm

    Me encantó, el arte es impecable, el guión es bellísimo, la actuación me llegó y el paisaje es hermoso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina