• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino
URUGUAY 2011 90 Disponible para América Latina
Ingresar
La película "Reus" tuvo derechos de exhibición desde el 12 de abril de 2016 hasta el 24 de febrero de 2020. Continúen disfrutando de otros contenidos disponibles.

Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.

Disponible hasta 24/02/2020
URUGUAY 2011 90 Disponible para América Latina

Dirección: Pablo Fernández, Alejandro Pi, Eduardo Piñero

Largometraje

Ficción

Mayores de edad

Idioma: Español

Reparto: Camilo Parodi, Micaela Gatti, Luis Alberto Acosta, Walter Etchandy, Gabriel Villanueva

Reus

Montevideo, hoy. En el mítico barrio Reus, dos “familias” luchan por el Poder. Una de ellas es encabezada por el Tano, que acaba de salir de la cárcel e intenta recuperar el liderazgo sobre su banda, amenazada por las actividades delictivas de los adictos a la “pasta base”.
La otra “familia” está compuesta por los comerciantes judíos, que procuran mantener el orden a toda costa, para lo cual Don Elías, su figura más representativa, intenta acordar con fuerzas represivas oficiales y no oficiales.
La película Reus descifra los códigos de conducta que usan todos estos grupos humanos: los delincuentes más o menos organizados, los adictos, los comerciantes, los guardianes del Orden. Pero como el equilibrio entre estos códigos es muy frágil, surgen inmediatamente los robos, las persecuciones, las venganzas, los asesinatos y la violencia.

Fotograma ReusFotograma Reus
Fotograma ReusFotograma Reus
Fotograma ReusFotograma Reus
Fotograma ReusFotograma Reus
Fotograma ReusFotograma Reus
Fotograma ReusFotograma Reus
Ficha técnica y artística

Dirección: Pablo Fernández, Alejandro Pi, Eduardo Piñero

Guion: Eduardo Piñero, Alejandro Pi, Pablo Fernández

País de producción: Uruguay

Compañía productora: Suekofilms

Producción: Pablo Fernández

Dirección de fotografía: Martin Espina

Sonido directo: Andre Sittoni

Música: Rodrigo Gómez, Sergio Rojas

Montaje: Sebastián Cerveñansky

Dirección de arte: Leonardo De Sosa

Locaciones

Locaciones - Reus

Barrio Reus, Ciudad Vieja, Pocitos, Afe, Cerro, Aduana

Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - Reus

Festival o evento Año Ciudad / país
Fecico Festival de Cine del Conurbano. Nominado Premio Mejor Ficción 2013 Argentina
Noticias relacionadas
Reus, de Eduardo Piñero, Pablo Fernández y Alejandro Pi

Reseña

Interacciones con los lectores

  1. millojara dice

    septiembre 18, 2016 en 9:02 pm

    Que grande esta presentación de seres simples y bellos.

    Responder
  2. jviana66 dice

    octubre 7, 2016 en 2:10 pm

    Infelizmente os filmes não tem legendas (ao menos em espanhol)…Isso inviabiliza para os milhões de brasileiros…Mesmo assim o site é ótimo!!

    Responder
  3. campañas emailing dice

    noviembre 7, 2016 en 8:51 am

    Yo no estoy en linea con lo aqui escrito, pienso sinceramente que hay muchos elementos que no han podido ser tenidos en cuenta. Pero valoro mucho vuestra exposiciòn, es un buen articulo.
    Saludos

    Responder
  4. Lucio dice

    abril 5, 2020 en 9:53 pm

    Excelente representación de una época y una realidad actual

    Responder
  5. joaquin34 dice

    octubre 3, 2020 en 1:47 pm

    Estoy ansioso por verla de nuevo y no sé Dónde encontrarla disponible si alguien lo sabe por favor.DIFUNDIR Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina