• Ingreso
  • Registro
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Premios Quirino 2022
      • Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones audiovisuales
      • Especiales anteriores
        • Festival diablo de oro
        • Festival RENDER 2022
        • Bogoshorts 2021
        • Festival cortos de vista 2021
        • Festival Eureka 2021
        • 23° Festival Equinoxio – 2021
        • Mi primer festival 2021
        • Festival Atemporal
        • Festival de la imagen 2021
        • Premios Quirino 2021
        • Parwarimun
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo
PERÚ 2015 96 Disponible para América Latina Subtítulos
Ver tráilerIngresar

¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.

Disponible hasta 22/02/2024
PERÚ 2015 96 Disponible para América Latina Subtítulos

Dirección: Hans Matos Cámac

Largometraje

Ficción

15 años

Idioma: Español

Reparto: Christian Esquivel, Juan Manuel Ochoa, Mayella Lloclla, Liliana Trujillo, Iván Lozano, Alberto Nue, Gino Romero


Sitio web

Pueblo Viejo

En Pueblo Viejo el clima es agreste y las cosechas están secas. Eduardo Camac y su hermano Antuco cuidan con esmero el ganado heredado de su padre, llegando a tener las vacas más grandes de Pueblo Viejo. Una noche, un incendio les quita su legado. Limpiando los restos, Antuco sospecha que les han robado y confirma esto al encontrar su ganado en el establo de Don Abelardo, el Principal del pueblo, quien obliga a los hermanos a pagar por devolverlo. Antuco se rebela y Eduardo abre los ojos a la opresión en la que vive todo el pueblo y decide parar el abuso.

Pueblo ViejoPueblo Viejo
Pueblo ViejoPueblo Viejo
Pueblo ViejoPueblo Viejo
Pueblo ViejoPueblo Viejo
Pueblo ViejoPueblo Viejo
Pueblo ViejoPueblo Viejo
Pueblo ViejoPueblo Viejo
Pueblo ViejoPueblo Viejo
Pueblo ViejoPueblo Viejo
Pueblo ViejoPueblo Viejo
Pueblo ViejoPueblo Viejo
Pueblo ViejoPueblo Viejo
Pueblo ViejoPueblo Viejo
Pueblo ViejoPueblo Viejo
Pueblo ViejoPueblo Viejo
Pueblo ViejoPueblo Viejo
Pueblo ViejoPueblo Viejo
Pueblo ViejoPueblo Viejo
Ficha técnica y artística

Dirección: Hans Matos Cámac

Asistencia de dirección: Percy Zambrana de la Portilla

Guion: Hans Matos Cámac

Script - continuista: Dennis Perinango

País de producción: Perú

Compañía productora: Llanki Cine

Producción: Beyker Bances Tenorio

Producción de campo: Rosaura Angulo de la Cruz

Asistencia de producción: Lady Vinces Cruz, María Ávila Camargo

Dirección de fotografía: Andrés Magallanes Magallanes

Asistencia de cámara: Richard Vera Cáceres

Foto fija: Joseline Urco Sánchez

Sonido directo: David Acevedo Rossel

Diseño de sonido: David Acevedo Rossel

Microfonista: Daniel Saavedra García

Música: Eduardo Ferré Paz, Luis Ramos Mera, Daniel Saavedra García, Lalo Salazar

Montaje: Hans Matos Cámac, José Arroyo Obando

Colorización: Juan Carlos Ferré

Dirección de arte: Marcelo Peirano

Efectos visuales: Juan Carlos Ferré

Castin: Carlos Mendoza Canto

Vestuario: Sandra Fernández del Río

Maquillaje: Julio Neyra

Música

Música - Pueblo Viejo

Nombre de canción Compositor Intérprete
Pueblo Viejo Western Eduardo Ferré Eduardo Ferré
El Principal Eduardo Ferré Eduardo Ferré
Agonía Luis Ramos Mera Arturo Cuyubamba
La Luna Dormida Daniel Saavedra Daniel Saavedra
La Venganza de un Pueblo Eduardo Ferré Eduardo Ferré
El Último Duelo Lalo Salazar Lalo Salazar
El Camino Eduardo Ferré Eduardo Ferré
Locaciones

Locaciones - Pueblo Viejo

Chongos Bajo, Matahuasi, Acolla, Marco.

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - Pueblo Viejo

Nombre del premio o reconocimiento Año País
Mejor película – Almería Western Film Festival 2015 España
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - Pueblo Viejo

ALMERIA WESTERN FILM FESTIVAL 2015 España.
20º Festival de cine de Lima. Selección Hecho en Perú 2016 Perú
16 Festival Internacional De Cine De Santa Cruz Fenavid – Bolivia. 2016 Bolivia
3er Festival de Cine de Trujillo – Perú. 2016 Perú
 2da Semana del Cine Universidad De Lima. 2016 Perú
9º Festival De Cinéma Péruvien De Paris – Francia. 2017 Francia
7º Muestra De Cine Peruano CINESUYU- Cusco. 2017 Perú

Películas relacionadas

Mx
Tiempo de lluvia
89 min. Ficción
2018

Una curandera indígena y su nieto se enfrentan a una dura y difícil separación

Tiempo de lluvia

Co
Tierra al viento
17 min. Ficción
2019

A la llegada a casa de sus abuelos, Ana María empieza un descubrimiento del campo a través de un encuentro con Pacho, su abuelo.

Tierra al viento

Co
La ventana
15 min. Ficción
2018

Rafa ha crecido aislado del mundo exterior, el cual solo ha visto a través de la ventana de su habitación, que comparte con su madre Gertrudis

La ventana

Pe
Coraje
106 min. Ficción
1998

Los últimos días en la vida de María Elena Moyano, luchadora social que se enfrentó a Sendero Luminoso en la búsqueda de llevar paz a su territorio

Coraje

Interacciones con los lectores

  1. lmedellin dice

    abril 18, 2022 a las 1:33 am

    Muy buena película, me gustó la trama y la mezcla que le dieron entre el concepto de las pelis western y nuestra cultura andina. Definitivamente una mezcla disfrutable.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral principal

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de tratamiento de datos
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina