• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo
COLOMBIA 2005 16 Disponible para Todo el mundo Subtítulos
Ingresar

¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.

Disponible hasta 31/12/2022
COLOMBIA 2005 16 Disponible para Todo el mundo Subtítulos

Dirección: Rafael Loayza Sánchez

Cortometraje

Ficción

12 años

Idioma: Español

Reparto: Yugui López, Oscar Álvarez, Mariluz Hernández, Antonio Dumett, Salim Jattin, Enrique González

¿Por qué me llevas al hospital en canoa?

Un humilde campesino de la Costa Atlántica transporta a su hijo hacia el hospital en una canoa tras haber sido herido con un machete por un policía. A sabiendas de lo largo del trayecto, y pese a las súplicas del joven, el padre se empeña en movilizarse por el río para desembarcar en la plaza de mercado y exponer la herida de su hijo a los ojos de todo el mundo. Tras recorrer el pueblo con su hijo a cuestas seguido por una multitud de curiosos, y luego de difundir el incidente por los medios de comunicación, el padre denuncia el hecho ante el alcalde y el teniente de policía, quienes terminan por tildar la acción del viejo campesino como otra de las locuras sin importancia de la gente del pueblo.

Basada en el cuento ¿Por qué me llevas al hospital en canoa, papá? de David Sánchez Juliao

¿Por qué me llevas al hospital en canoa?¿Por qué me llevas al hospital en canoa?
¿Por qué me llevas al hospital en canoa?¿Por qué me llevas al hospital en canoa?
¿Por qué me llevas al hospital en canoa?¿Por qué me llevas al hospital en canoa?
¿Por qué me llevas al hospital en canoa?¿Por qué me llevas al hospital en canoa?
¿Por qué me llevas al hospital en canoa?¿Por qué me llevas al hospital en canoa?
¿Por qué me llevas al hospital en canoa?¿Por qué me llevas al hospital en canoa?
¿Por qué me llevas al hospital en canoa?¿Por qué me llevas al hospital en canoa?
¿Por qué me llevas al hospital en canoa?¿Por qué me llevas al hospital en canoa?
¿Por qué me llevas al hospital en canoa?¿Por qué me llevas al hospital en canoa?
¿Por qué me llevas al hospital en canoa?¿Por qué me llevas al hospital en canoa?
¿Por qué me llevas al hospital en canoa?¿Por qué me llevas al hospital en canoa?
¿Por qué me llevas al hospital en canoa?¿Por qué me llevas al hospital en canoa?
Ficha técnica y artística

Dirección: Rafael Loayza Sánchez

Asistencia de dirección: Gerson Aguilar Guerrero

Guion: Rafael Loayza Sánchez

Investigación: Rafael Loayza Sánchez

Script - continuista: Luis Sánchez Arias

País de producción: Colombia

Compañía productora: Rafael Loayza Sánchez

Producción: Rafael Loayza Sánchez

Producción ejecutiva: Rafael Loayza Sánchez

Producción asociada: Natalia Antequera

Producción de campo: Carlos Avellaneda

Asistencia de producción: Mónica Taboada

Dirección de fotografía: Carlos Serna, Juana González

Cámara: Carlos Serna

Asistencia de cámara: Jorge García

Foto fija: Gabriel Mangones

Sonido directo: Juan Manuel Parada

Diseño de sonido: Juan Manuel Parada

Mezcla de sonido: Juan Manuel Parada

Microfonista: Ismael Mendoza

Música: David Castiblanco

Montaje: Rafael Loayza Sánchez

Edición de sonido: Juan Manuel Parada

Dirección de arte: Camilo Palacios

Música

Música - ¿Por qué me llevas al hospital en canoa?

Nombre de canción Compositor Intérprete
El sol de mañana David Castiblanco El corral del chivo
Pa dónde voy David Castiblanco El corral del chivo
Locaciones

Locaciones - ¿Por qué me llevas al hospital en canoa?

Lorica, Córdoba – Colombia

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - ¿Por qué me llevas al hospital en canoa?

Nombre del premio o reconocimiento Año País
Mejor Fotografía Festival In Vitro Visual 2005 Colombia
Mejor Cortometraje y Mejor banda sonora

Festival Iberoamericano CineCun

2005 Colombia
Mención de Honor del Jurado

III Jornada de Cine y Video Bolivariano

2005 Colombia
Mejor Trabajo de Grado – Premios Césares 2006 Colombia
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - ¿Por qué me llevas al hospital en canoa?

Festival o evento Año País
Discovering Latin America Film Festival 2009 Inglaterra
Festival de Cine de Viña del Mar 2005 Chile
Festival de Cine y Video Latinoamericano 2005 Argentina
Festival Internacional de Cine de  Cartagena 2005 Colombia
Festival In Vitro Visual 2005 Colombia

Películas relacionadas

Co
1000 pesos colombianos
20 min. Ficción
2005

Una moneda falsa de mil pesos viaja a través de la sociedad pero regresa de nuevo al falsificador que la creó

1000 pesos colombianos

Co
Xpectativa
25 min. Ficción
2005

Un espacio desconocido, un hombre sin identidad y una situación extraña. El descubrimiento, la presión, la culpa y la liberación.

Xpectativa

Co
Cumbal, Caminos de Hielo y Azufre
54 min. Documental
2005

El volcán Cumbal en Colombia es escenario de la vida y el arduo trabajo de una familia quienes se dedican a bajar el hielo de este lugar

Cumbal, Caminos de Hielo y Azufre

Co
El murmullo de la tierra
27 min. Ficción
2014

Adela y Juan se enfrentan a la muerte de un ser querido. Entre ausencias y recuerdos, buscan encontrar de nuevo el sentido de sus vidas

El murmullo de la tierra

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina