• Ingreso
  • Registro
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Premios Quirino 2022
      • Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones audiovisuales
      • Especiales anteriores
        • Festival diablo de oro
        • Festival RENDER 2022
        • Bogoshorts 2021
        • Festival cortos de vista 2021
        • Festival Eureka 2021
        • 23° Festival Equinoxio – 2021
        • Mi primer festival 2021
        • Festival Atemporal
        • Festival de la imagen 2021
        • Premios Quirino 2021
        • Parwarimun
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo
FRANCIA 2007 61 Disponible para Todo el mundo Subtítulos
Ingresar

¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.

Disponible hasta 05/04/2030
FRANCIA 2007 61 Disponible para Todo el mundo Subtítulos

Dirección: Valérie Robin Azevedo, Nicolas Touboul

Largometraje

Documental

12 años

Idiomas: Español / Quechua

Por los caminos de la violencia

Sur les sentiers de la violence

Entre 1980 y 2000, Perú vivió el periodo más sangriento de su historia republicana, durante el conflicto armado interno entre el PCP-Sendero Luminoso, de orientación maoísta, y el Estado peruano. Este conflicto degeneró en una guerra fratricida y la población civil de los Andes de Ayacucho fue la principal víctima.

Dos pueblos: Cceraocro y Huancapi. Dos lugares emblemáticos de la violencia. Dos manifestaciones singulares y radicalmente distintas de una memoria colectiva en construcción. A través de numerosos testimonios recogidos en estas comunidades andinas, la película intenta identificar los problemas y las tensiones que están en el centro de estas re-escrituras contemporáneas de la historia de la guerra. ¿Qué quieren transmitir hoy los pobladores sobre estos acontecimientos? Pero también ¿qué intentan ocultar en el recuerdo necesariamente selectivo de este pasado doloroso?

Por los caminos de la violenciaPor los caminos de la violencia
Por los caminos de la violenciaPor los caminos de la violencia
Por los caminos de la violenciaPor los caminos de la violencia
Por los caminos de la violenciaPor los caminos de la violencia
Por los caminos de la violenciaPor los caminos de la violencia
Por los caminos de la violenciaPor los caminos de la violencia
Por los caminos de la violenciaPor los caminos de la violencia
Por los caminos de la violenciaPor los caminos de la violencia
Por los caminos de la violenciaPor los caminos de la violencia
Por los caminos de la violenciaPor los caminos de la violencia
Por los caminos de la violenciaPor los caminos de la violencia
Por los caminos de la violenciaPor los caminos de la violencia
Por los caminos de la violenciaPor los caminos de la violencia
Por los caminos de la violenciaPor los caminos de la violencia
Por los caminos de la violenciaPor los caminos de la violencia
Por los caminos de la violenciaPor los caminos de la violencia
Por los caminos de la violenciaPor los caminos de la violencia
Por los caminos de la violenciaPor los caminos de la violencia
Ficha técnica y artística

Dirección: Valérie Robin Azevedo, Nicolas Touboul

Investigación: Valérie Robin Azevedo

País de producción: Francia

País coproductor: Francia

Producción: IRD Audiovisuel

Coproducción: IFEA

Películas relacionadas

Pe
Ñanta Rikuchispa
5 min. Ficción
2018

Una madre busca a sus familiares desaparecidos. Prefiere el dolor de la verdad a la incertidumbre

Ñanta Rikuchispa

Pe
Mujer de soldado
83 min. Documental
2021

En el pueblo de Manta ocurrieron hechos inconfesables. Treinta años después, Magda decide regresar para reencontrarse con su pasado

Mujer de soldado

Pe
No, no me acuerdo
12 min. Documental
2018

Mi padre, dirigente del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, cuenta sucesos vinculados a su militancia y a mi vida que, por alguna razón, no puedo recordar

No, no me acuerdo

Pe
Lucanamarca
68 min. Documental
2008

Lucanamarca fue una de las primeras comunidades andinas en sufrir las consecuencias de la guerra interna en el Perú: 69 campesinos fueron asesinados a manos

Lucanamarca

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral principal

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de tratamiento de datos
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina