Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.
Poetas campesinos
Echevarría sigue a un grupo local de circo –compuesto por un poeta y dos pequeñas acróbatas– durante los festejos de San Felipe Otlaltepec, un lugar de Puebla cuyos habitantes muestran una gran devoción hacia sus espectáculos locales, al grado que de vez en vez, y quizás sin darse cuenta, participan de manera activa en el espectáculo. Realizado en 1980, el documental de Echeverría sigue la línea trazada en obras anteriores como «La peregrinación del peyote entre los huicholes» (1975) y «Tesgüinada, Semana Santa tarahumara» (1979), en los que se mezcla la visión religiosa de una población rural con el ambiente místico de su comunidad indígena.
Ficha técnica y artística
Dirección: Nicolás Echeverría
Asistencia de dirección: Fernando Baena
País de producción: México
Compañía productora: IMCINE – Instituto Mexicano De Cinematografía
Producción: Ingrid Henríquez
Producción ejecutiva: Iván de Negri
Sonido directo: Sybylle Hayem
Montaje: Joaquin Osorio
Simplemente un bueno cortometraje!
muy bueno 😀
Interesante documental. Una vida circense desde lo rural. Es increible la tecnología con la que esos artistas hacen su función. Admirable la fortaleza de cuerpo y alma…
Sensacional. Humano. Poético.
Exelente !! me gusto mucho