• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo
MÉXICO 1980 49 Disponible para América Latina
Ingresar
La película "Poetas campesinos" tuvo derechos de exhibición desde el 13 de julio de 2017 hasta el 08 de marzo de 2020. Continúen disfrutando de otros contenidos disponibles.

Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.

MÉXICO 1980 49 Disponible para América Latina

Dirección: Nicolás Echeverría

Largometraje

Documental

Todo público

Idioma: Español

Poetas campesinos

Echevarría sigue a un grupo local de circo –compuesto por un poeta y dos pequeñas acróbatas– durante los festejos de San Felipe Otlaltepec, un lugar de Puebla cuyos habitantes muestran una gran devoción hacia sus espectáculos locales, al grado que de vez en vez, y quizás sin darse cuenta, participan de manera activa en el espectáculo. Realizado en 1980, el documental de Echeverría sigue la línea trazada en obras anteriores como «La peregrinación del peyote entre los huicholes» (1975) y «Tesgüinada, Semana Santa tarahumara» (1979), en los que se mezcla la visión religiosa de una población rural con el ambiente místico de su comunidad indígena.

Poetas campesinosPoetas campesinos
Poetas campesinosPoetas campesinos
Poetas campesinosPoetas campesinos
Ficha técnica y artística

Dirección: Nicolás Echeverría

Asistencia de dirección: Fernando Baena

País de producción: México

Compañía productora: IMCINE – Instituto Mexicano De Cinematografía

Producción: Ingrid Henríquez

Producción ejecutiva: Iván de Negri

Sonido directo: Sybylle Hayem

Montaje: Joaquin Osorio

Interacciones con los lectores

  1. sintia25 dice

    julio 17, 2017 en 7:13 pm

    Simplemente un bueno cortometraje!

    Responder
  2. mardi dice

    septiembre 26, 2017 en 12:09 am

    muy bueno 😀

    Responder
  3. Carucha dice

    septiembre 10, 2018 en 9:53 pm

    Interesante documental. Una vida circense desde lo rural. Es increible la tecnología con la que esos artistas hacen su función. Admirable la fortaleza de cuerpo y alma…

    Responder
  4. Locimar dice

    enero 9, 2019 en 4:27 pm

    Sensacional. Humano. Poético.

    Responder
  5. ymerbeats dice

    febrero 9, 2019 en 11:27 pm

    Exelente !! me gusto mucho

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina