• Ingreso
  • Registro
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Lecciones de cine
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Premio Pukañawi
      • Especiales anteriores
        • Alianza del Pacífico 2022
        • Premios Quirino 2022
        • Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones audiovisuales
        • Festival diablo de oro
        • Festival RENDER 2022
        • Bogoshorts 2021
        • Festival cortos de vista 2021
        • Festival Eureka 2021
        • 23° Festival Equinoxio – 2021
        • Mi primer festival 2021
        • Festival Atemporal
        • Festival de la imagen 2021
        • Premios Quirino 2021
        • Parwarimun
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo
COLOMBIA 2020 8 Disponible para América Latina
Ingresar

¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.

Disponible hasta 31/12/2022
COLOMBIA 2020 8 Disponible para América Latina

Dirección: Lola Barreto

Documental

Mayores de edad

AnimaciónIdioma: Español

Reparto: Ana Caro, María Cabrera

Lenguas urbanas

Este contenido hace parte de:

Médulas, sanando de raíz

Episodio: 1 de 10Siguiente

Ana Caro narra la primera de muchas situaciones de acoso sexual que vivió en su infancia por el simple hecho de ser mujer. “Yo no sabía qué significaba y no podía entender por qué a mis amigos hombres nunca les pasaba nada así”. Esta situación la inspiró a crear el cortometraje STREET, descubriendo cómo esta sensación de culpa se aloja en las víctimas y se transforma con los años en rabia, vulnerabilidad e impotencia. Su relato se entrelaza con el de María Cabrera, artista visual quien fue abusada sexualmente por un miembro de su propia  familia. Esto la llevó a iniciar un proceso de sanación con su obra UN DIA A LA VEZ, expresando lo que por mucho tiempo cayó con culpa y rabia. Hoy María habla de las personas que han sido importantes en su sanación. medulassanando

Lenguas urbanasLenguas urbanas
Lenguas urbanasLenguas urbanas
Lenguas urbanasLenguas urbanas
Lenguas urbanasLenguas urbanas
Lenguas urbanasLenguas urbanas
Lenguas urbanasLenguas urbanas
Lenguas urbanasLenguas urbanas
Ficha técnica y artística

Dirección: Lola Barreto

Guion: Laura Benavides Ramírez

Investigación: Jimena Sánchez Granados, Diana Caicedo, Lola Barreto

País de producción: Colombia

Compañía productora: Dieciséis 9 films, Canal Capital: sistema de comunicación pública

Producción: Dieciséis 9 films, Canal Capital: sistema de comunicación pública, Laura Castillo Beltrán, Angela Paola González Vásquez, Juan Manuel Nieto Fajardo

Diseño de sonido: Carolina Lucio

Música: Carolina Lucio

Montaje: Alejandro Beltrán Olivero

Animación: Margarita Jiménez Moyano, Alejandra Salinas Gamboa, Laura Benavides Ramírez, Jenny Romero Arévalo, Victoria Romero Suárez, Juliana Pinzón Caicedo, Gabriela Méndez, Anny Uribe Zambrano, Santiago Sánchez Ballén, Cristian Rodríguez Suárez, Wanda Paz, Ana Caro, Sergio Lombo Ortiz

Música

Música - Lenguas urbanas

Nombre de canción Compositor Intérprete
Amor de facebook Maria Carolina Lucio Arias Maria Carolina Lucio Arias
Médulas whiskeria Maria Carolina Lucio Arias Maria Carolina Lucio Arias
Médulas Intro Maria Carolina Lucio Arias Maria Carolina Lucio Arias
Médulas Fin Maria Carolina Lucio Arias

Daniel Restrepo Henao

Maria Carolina Lucio Arias
Locaciones

Locaciones - Lenguas urbanas

Bogotá, Colombia

Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - Lenguas urbanas

Premios TAL, ganadora como mejor microprograma 2021 Latinoamérica
Premios TAL, nominada en la categoría de perspectiva de género y diversidades 2021 Latinoamérica
INPUT, Selección oficial para la conferencia Internacional 2022 Barcelona

Películas relacionadas

Co
Mi cuerpo, mi decisión
8 min. Documental
2020

Dos mujeres madres narran cómo decisiones sobre la maternidad, el aborto y la familia marcan diferencias generacionales

Mi cuerpo, mi decisión

Co
Con los pies en la tierra
9 min. Documental
2020

La relación con nuestros cuerpos, la identidad sexual y la libertad de decidir quién se quiere ser o en qué trabajar son algunos de los aspectos narrados

Con los pies en la tierra

Co
Resiliencia
9 min. Documental
2020

El feminicidio es la expresión máxima de una cadena de violencias que busca la subordinación y la extinción de los cuerpos de las mujeres

Resiliencia

Co
Sanar desde adentro
8 min. Documental
2020

Dos jóvenes víctimas de violencia ginecobstétrica narran cómo la negligencia médica y las prácticas de discriminación son naturalizadas

Sanar desde adentro

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral principal

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de tratamiento de datos
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina