Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.
Los abrazos del río
El Mohán vive en el río Magdalena. Fuma tabaco y toma aguardiente mientras espera sobre una gran piedra en medio de la corriente. Le gusta divertirse con los pescadores, enredándoles la atarraya, espantándoles la pesca. A veces, malhumorado, hasta los hunde. También es un gran seductor y es capaz de llevarse a las mujeres más bellas a su palacio dorado en el fondo del río, de donde emana una bella música antigua. Algunas de ellas vuelven embarazadas, otras se pierden de por vida.
Pero desde hace un tiempo acá, el Mohán casi no sale a la superficie. Hoy en día la gente no lo respeta como antes y teme más a los vivos que a los espíritus.
Ficha técnica y artística
Dirección: Nicolás Rincón Gille
Guion: Nicolás Rincón Gille
Países de producción: Bélgica, Colombia
Compañía productora: VOA asbl, Céntre de l’Audiovisuel à Bruxelles (CBA)
Producción: Manon Coubia
Dirección de fotografía: Nicolás Rincón Gille
Sonido directo: Vincent Nouaille
Montaje: Cédric Zoenen
Gracias Retina Latina por ofrecernos la posibilidad de ver las dos primeras películas de la triología Campo Hablado de Nicolás Rincón ahora que se va estrenar la última de ellas, premiada en el pasado FICCI. El abrazo del río transcurre con la serenidad de un río placido en su superficie, pero en cuyo fondo yecen las miserias humanas más turbias de la condición humana. Muy recomendable, sobretodo en los tiempos que corren.
Hola, me gustaría saber cuándo podremos disfrutar nuevamente de esta película. Gracias!