• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

Los abrazos del río, de Nicolás Rincón Gille

Marzo 17 de 2017

Tras  En lo escondido (2007) y antes de Noche herida (2015), Nicolás Rincón Gille presentó en 2010 esta segunda parte de la trilogía Campo hablado, una película de estructura más coral, personajes en su mayoría masculinos (a diferencia de los otros dos films con protagonistas femeninas) y temática más anclada en las tradiciones del campesinado colombiano.

La leyenda popular del hechicero Mohán, el espíritu que vive en el río Magdalena, que sirvió de guía espiritual y hasta se opuso a la evangelización española, es uno de los ejes principales del film. Los pescadores, artistas y vecinos de la zona siguen invocando sus poderes, realizando ofrendas (el aguardiente y el tabaco son dos de sus predilecciones) y compartiendo las narraciones que escucharon de sus padres y abuelos y que luego transmitirán a sus hijos y nietos.

Los abrazos del río tiene, en principio, un tono simpático y superficial, pero poco a poco los horrores del pasado reciente (léase el conflicto armado, la violencia política, los abusos de los paramilitares) van ganando espacio en detrimento de las queribles anécdotas del quehacer cotidiano de estos campesinos y pescadores.

La segunda mitad del film -premiado en festivales como los de 3 Continentes de Nantes y Clermont-Ferrand- es tan conmovedora como aterradora. Los minuciosos testimonios de los familiares de víctimas se acumulan en un retrato lleno de dolor que cierra con ellos portando imágenes de esos seres queridos que ya no están. La fantasía de las leyendas populares quedan sepultadas por la crudeza de una realidad que ha sumido en mayor marginación y pobreza a estos pobladores de la Colombia profunda y Rincón Gille lo expone en sus diversas facetas, sus múltiples alcances y en toda su dimensión humana.

Por Diego Battle, de OtrosCines.com, para Retina Latina

Películas relacionadas

Co
Los abrazos del río
73 min. Documental
2010

Los paramilitares han hecho huir hasta al Diablo. Y el Magdalena no para de llevar muertos en sus entrañas.

Los abrazos del río

Archivado en:Reseña

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina