• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo
URUGUAY 2010 67 Disponible para América Latina
Ver tráilerIngresar
La película "La vida útil" tuvo derechos de exhibición desde el 04 de marzo de 2016 hasta el 23 de febrero de 2019. Continúen disfrutando de otros contenidos disponibles.

Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.

Disponible hasta 23/02/2019
URUGUAY 2010 67 Disponible para América Latina

Dirección: Federico Veiroj

Largometraje

Ficción

Todo público

Blanco y negroIdioma: Español

Reparto: Paola Venditto, Manuel Martínez Carril, Jorge Jellinek, Gonzalo Delgado Galiana, Marucha Galiana, Felipe Arocena, Victoria Novick, María José Santacreu, Julio Pelossi, Luis Olveira, Macunaima, Anhelo Hernández, Patricia Cruz, Nicolás Rosenberg, Carlos Delgado

La vida útil

Jorge tiene 45 años, vive con sus padres y trabaja en una cinemateca desde hace 25 años. Desempeña tareas técnicas, de programación, y conduce un programa de radio sobre cine. La cinemateca está en una situación cada vez más crítica y Jorge, que nunca ha trabajado fuera del cine, se queda sin empleo. Jorge debe cambiar su modo de ser para adaptarse a un mundo nuevo. Quizá el cine lo ayude a sobrevivir, después de todo.

Detrás de cámaras – La vida útilDetrás de cámaras – La vida útil
Detrás de cámaras – La vida útilDetrás de cámaras – La vida útil
Detrás de cámaras – La vida útilDetrás de cámaras – La vida útil
Detrás de cámaras – La vida útilDetrás de cámaras – La vida útil
Detrás de cámaras – La vida útilDetrás de cámaras – La vida útil
Detrás de cámaras – La vida útilDetrás de cámaras – La vida útil
Ficha técnica y artística

Dirección: Federico Veiroj

Asistencia de dirección: Manuel Nieto

Guion: Inés Bortagaray, Gonzalo Delgado, Arauco Hernández Holz, Federico Veiroj

País de producción: Uruguay

Compañía productora: Versátil Cinema, Mediapro, Cinekdoque

Producción: Laura Gutman, Juan José López

Dirección de fotografía: Arauco Hernández Holz

Cámara: Arauco Hernández Holz

Sonido directo: Raúl Locatelli, Daniel Yafalián

Montaje: Arauco Hernández Holz, Federico Veiroj

Dirección de arte: Emilia Carlevaro

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - La vida útil

Nombre del premio o reconocimiento Año Ciudad / país
BAFICI: Mejor Actor (Jorge Jellinek) 2011 Buenos Aires
Festival de Valdivia: Mejor Director 2010 Chile
Havana Film Festival:Mejor Película 2010 La Habana
Istanbul International Film Festival: premio especial del jurado 2010 Turquía
Festival de Cine de Lima: Mención especial 2011 Lima
Festival de San Sebastián: Mejor nuevo director 2011 San Sebastián
Finalizado con el premio en cine en construcción – Toulouse 2010 Toulouse
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - La vida útil

Festival o evento Año Ciudad / país
Oscar: preseleccionada por Uruguay como Mejor película de habla no inglesa 2010
BAFICI: Mejor Película 2011 Buenos Aires
FICCI: Mejor Película 2011 Cartagena
Noticias relacionadas
La vida útil, de Federico Veiroj
Doble presentación de Retina Latina en festivales
Vidas urbanas: La gran ciudad en el cine latinoamericano
La música útil (ensayo sobre la música en el cine latinoamericano)

Interacciones con los lectores

  1. Roberta dice

    noviembre 1, 2016 en 6:33 pm

    Encantador!

    Responder
  2. Wilder dice

    marzo 16, 2017 en 3:33 pm

    Esta película es una belleza!

    Responder
  3. marosa dice

    junio 9, 2017 en 11:28 pm

    Muy sensible, y divertida. Me alegra haberla podido ver.

    Responder
  4. estebanguerra dice

    mayo 24, 2018 en 11:24 pm

    Es interesante el enfoque contextual.

    Responder
  5. dreskedreske dice

    noviembre 4, 2018 en 10:07 pm

    Impecable! con el grano que solo el fílmico puede dar

    Responder
  6. Luz dice

    abril 10, 2020 en 2:04 pm

    ¿Hay posibilidad de que compartan nuevamente esta película? Ojalá que si, gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina