• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino
COLOMBIA 2015 98 Disponible para América Latina
Ver tráilerIngresar
La película "La tierra y la sombra" tuvo derechos de exhibición desde el 07 de abril de 2020 hasta el 30 de abril de 2020. Continúen disfrutando de otros contenidos disponibles.

Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.

Disponible hasta 30/04/2020
COLOMBIA 2015 98 Disponible para América Latina

Dirección: César Augusto Acevedo

Largometraje

Ficción

12 años

Idioma: Español

Reparto: José Felipe Cárdenas, Haimer Leal, Edison Raigosa, Hilda Ruiz, Marleyda Soto

La tierra y la sombra

Alfonso es un viejo campesino que retorna después de 17 años al hogar que abandonó debido a que su único hijo padece una grave enfermedad. Al llegar a la región descubre que todo lo que alguna vez conoció ya no existe y que su familia está a punto de ser desplazada por una amenaza invisible que recorre los vastos laberintos de la caña de azúcar llenándolo todo con signos de destrucción y muerte. Ante este difícil panorama, Alfonso hará todo lo posible por acercarse a ellos antes de que sea demasiado tarde y luchará por salvar lo poco que queda de su pasado, aunque eso implique sacrificar toda huella de su existencia.

La tierra y la sombraLa tierra y la sombra
La tierra y la sombraLa tierra y la sombra
La tierra y la sombraLa tierra y la sombra
La tierra y la sombraLa tierra y la sombra
La tierra y la sombraLa tierra y la sombra
La tierra y la sombraLa tierra y la sombra
La tierra y la sombraLa tierra y la sombra
La tierra y la sombraLa tierra y la sombra
La tierra y la sombraLa tierra y la sombra
La tierra y la sombraLa tierra y la sombra
Ficha técnica y artística

Dirección: César Augusto Acevedo

Guion: César Augusto Acevedo

Países de producción: Brasil, Chile, Francia, Países Bajos

Compañía productora: Burning Blue SAS

Producción: Diana María Bustamante Escobar, Paola Pérez Nieto, Jorge Forero

Dirección de fotografía: Mateo Guzmán Sánchez

Sonido directo: Juan Felipe Rayo

Diseño de sonido: Roberto Espinoza

Mezcla de sonido: Jean Guy Veran

Montaje: Miguel Schverdfinger

Dirección de arte: Marcela Gómez Montoya

Castin: Carlos Medina

Vestuario: María Camila Botero

Música

Música - La tierra y la sombra

Nombre de canción Compositor Intérprete
Amor se escribe con llanto Álvaro Dalmar Garzón y Collazos
Locaciones

Locaciones - La tierra y la sombra

Corregimiento el Tiple, Candelaria, Valle del Cauca

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - La tierra y la sombra

Nombre del premio o reconocimiento Año País
Cámara de Oro – Festival de Cine de Cannes 2015 Francia
Premio SACD Semana de la Crítica – Festival de Cine de Cannes 2015 Francia
France 4 Visionary Award Semana de la Crítica – Festival de Cine de Cannes 2015 Francia
Le Grand Rail D’Or – Festival de Cine de Cannes 2015 Francia
Ibermedia Premio para la Producción 2014 Colombia
Hubert Bals Fund Premio para la Producción 2014 Holanda
Fondo para el Desarrollo Cinematográfico Estímulo a la Producción 2014 Colombia
Hubert Bals Fund Premio para el Desarrollo 2013 Holanda
Fondo para el Desarrollo Cinematográfico Estímulo al Desarrollo 2010 Colombia
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - La tierra y la sombra

Festival o evento Año País
Festival de Cine de Cannes 2015 Francia
Festival Internacional de Karlovy Vary 2015 Republica Checa
Festival de Múnich 2015 Alemania
Festival de Cine de Jerusalén 2015 Israel
Festival Internacional de Cine de Melbourne 2015 Australia
Festival de Cine Independiente de Bogotá 2015 Colombia
Festival de Cine de Rotterdam 2013-2014 Holanda
Festival de San Sebastián 2013 España

Interacciones con los lectores

  1. jups dice

    abril 8, 2020 en 12:52 am

    Me gustó mucho. Es muy frustante saber las condiciones en las que trabajan y viven esos cortadores de caña, para nadie es un secreto que hay empresas que se llevan la tajada más grande y mantiene en miseria a sus trabajadores.

    Responder
  2. juanmiguelruiz dice

    abril 12, 2020 en 12:41 am

    Me encanto! nostalgica! Triste pero una tristeza fruto de la costumbre!! De estar acostumbrado a romperse el lomo dia a diaa!! Excelente fotografiaaa!! y los colores grises y como sepias!

    Responder
  3. matilde04 dice

    abril 12, 2020 en 2:09 pm

    Excelente película. El cine es una forma de entender la Colombia que muy pocos muestran y a la cual somos indiferentes.

    Responder
  4. villamildalia dice

    abril 13, 2020 en 3:20 am

    Excelente película. Gracias por compartir.

    Responder
  5. carlosjavier213 dice

    abril 18, 2020 en 7:11 pm

    Excelente película.

    Responder
  6. andreschan dice

    abril 29, 2020 en 7:21 pm

    que gran pelicula, muy conmovedora la historia

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina