Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.
La tierra y la sombra
Alfonso es un viejo campesino que retorna después de 17 años al hogar que abandonó debido a que su único hijo padece una grave enfermedad. Al llegar a la región descubre que todo lo que alguna vez conoció ya no existe y que su familia está a punto de ser desplazada por una amenaza invisible que recorre los vastos laberintos de la caña de azúcar llenándolo todo con signos de destrucción y muerte. Ante este difícil panorama, Alfonso hará todo lo posible por acercarse a ellos antes de que sea demasiado tarde y luchará por salvar lo poco que queda de su pasado, aunque eso implique sacrificar toda huella de su existencia.
Ficha técnica y artística
Dirección: César Augusto Acevedo
Guion: César Augusto Acevedo
Países de producción: Brasil, Chile, Francia, Países Bajos
Compañía productora: Burning Blue SAS
Producción: Diana María Bustamante Escobar, Paola Pérez Nieto, Jorge Forero
Dirección de fotografía: Mateo Guzmán Sánchez
Sonido directo: Juan Felipe Rayo
Diseño de sonido: Roberto Espinoza
Mezcla de sonido: Jean Guy Veran
Montaje: Miguel Schverdfinger
Dirección de arte: Marcela Gómez Montoya
Castin: Carlos Medina
Vestuario: María Camila Botero
Me gustó mucho. Es muy frustante saber las condiciones en las que trabajan y viven esos cortadores de caña, para nadie es un secreto que hay empresas que se llevan la tajada más grande y mantiene en miseria a sus trabajadores.
Me encanto! nostalgica! Triste pero una tristeza fruto de la costumbre!! De estar acostumbrado a romperse el lomo dia a diaa!! Excelente fotografiaaa!! y los colores grises y como sepias!
Excelente película. El cine es una forma de entender la Colombia que muy pocos muestran y a la cual somos indiferentes.
Excelente película. Gracias por compartir.
Excelente película.
que gran pelicula, muy conmovedora la historia