• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo
FRANCIA 2013 82 Disponible para América Latina
Ingresar
La película "La tierra siempre la tierra" tuvo derechos de exhibición desde el 18 de marzo de 2021 hasta el 25 de marzo de 2021. Continúen disfrutando de otros contenidos disponibles.

Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.

Disponible hasta 25/03/2021
FRANCIA 2013 82 Disponible para América Latina

Dirección: Christophe Coello, Stéphane Goxe

Largometraje

Documental

Todo público

Idioma: Español
Sitio web

La tierra siempre la tierra

Retour en terre Mapuche

Acosados por la policía, perseguidos por los tribunales o encarcelados durante largos periodos, estos hombres y mujeres libran una batalla decisiva contra las multinacionales madereras, energéticas y mineras instaladas en el corazón de su territorio. Los indios mapuches reclaman su tierra y el derecho a vivir como les parezca. Las multinacionales se empeñan en explotar cada vez más la tierra, el subsuelo, el mar y los ríos.

 Al detenerse en la trayectoria de estos personajes, La tierra siempre la tierra ofrece a la vez un testimonio sobre el compromiso y, en cierto modo, una visión de la fabricación mediática y jurídica de una figura muy contemporánea: la del enemigo interno, calificado si es necesario como terrorista en cuanto se opone a la «razón» económica y a los intereses de las grandes empresas privadas.

La tierra siempre la tierraLa tierra siempre la tierra
La tierra siempre la tierraLa tierra siempre la tierra
La tierra siempre la tierraLa tierra siempre la tierra
La tierra siempre la tierraLa tierra siempre la tierra
La tierra siempre la tierraLa tierra siempre la tierra
La tierra siempre la tierraLa tierra siempre la tierra
La tierra siempre la tierraLa tierra siempre la tierra
gal-latierrasiemprelatierra-5gal-latierrasiemprelatierra-5
La tierra siempre la tierraLa tierra siempre la tierra
La tierra siempre la tierraLa tierra siempre la tierra
La tierra siempre la tierraLa tierra siempre la tierra
La tierra siempre la tierraLa tierra siempre la tierra
La tierra siempre la tierraLa tierra siempre la tierra
La tierra siempre la tierraLa tierra siempre la tierra
La tierra siempre la tierraLa tierra siempre la tierra
Ficha técnica y artística

Dirección: Christophe Coello, Stéphane Goxe

País de producción: Francia

Producción: Annie Gonzalez, Ni une ni deux

Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - La tierra siempre la tierra

Festival o evento Año País
Festival de Cinema de Dourdenez 2014 France

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina