¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.
La cantuta en la boca del diablo
Un experimentado periodista, invisible para el jet-set del periodismo limeño, ha emprendido, después de años de pensarlo, el proyecto de publicar un libro sobre el caso más destacado del periodismo de investigación en el Perú: el crimen de La Cantuta. Él es el periodista que dirigió el equipo que reveló los asesinatos por los que el ex presidente Alberto Fujimori ha sido sentenciado a 25 años de prisión. No será sencillo pues la sucesora de Fujimori, su hija Keiko, es una de los principales candidatos a la presidencia del Perú, y cuestiona la sentencia. Don Edmundo Cruz, ha pedido a su pupila que lo ayude a escribir y ella le ha pedido que se deje filmar en ese esfuerzo. Por un guiño del destino, el camaleón promete hacerse visible ante un lente.
Ficha técnica y artística
Dirección: Amanda Gonzales Córdova
Guion: Amanda Gonzales Córdova
Investigación: Edmundo Cruz
País de producción: Perú
Compañía productora: TV Cultura
Producción: Sandra Yépez
Producción ejecutiva: Sandra Yépez, Carlos Cárdenas
Cámara: Fergan Chávez – Ferrer
Foto fija: Elena Escalante
Diseño de sonido: Francisco Adrianzén, Davidson Romero
Música: Laura Robles, Johannes Lauer
Montaje: Roberto Benavides Espino
excelente documental
Gracias a Retina Latina
sublime
Estos documentales son necesarios para restablecer la memoria peruana, excelente proyecto audiovisual de Amanda Gonzales y de todo su equipo de producción.
que hermoso documental, esta es la otra cara de la lucha contra el terrorismo.
Hola me encantaría que el contenido no este restringido para el exterior, ya que soy peruana y me encantaría ver cine de latinoamérica. Gracias
muy interesante .
Gran aporte al exponer contenido tan interesante como importante para conocer lo ocurrido en el Perú y a las personas que ayudaron a encontrar justicia. Los jovenes, como yo, necesitamos de ello para tener empatia y un pensamiento critico sobre el pasado peruano. Muchas gracias.
Bien por el documental, nos da rabia aún a los que somos conscientes de los crímenes del sátrapa de Fujimori.
Seguimos en la lucha por la verdad. Inclusive en estos instantes donde el Perú, se debate con la lucha por un nuevo gobierno dividido, con Castillo y Keiko (los que nunca verán este doc nunca y jamás sabrán que paso…) así el país se derrite en el ollo de la mentira y la desmemoria, que podrán decir nuestros compatriotas o hermanos de las víctimas… cuando este monstruo de la ignominia persiste por el poder sumado a los grupos de poder en el Perú de pleno s. XXI, una pena y verguenza a la vez… no a la impunidad , no al olvido…
El pueblo unido, jamás será vencido…
Buen Trabajo, éxitos!!!