Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.
Espantapájaros
Espantapájaros se cuenta con su personaje principal, Alejandro Tapia Catalán («El Sapo», como es conocido en el pueblo), quien vive solo en una pequeña casa de carrizo en el monte. Sus días suelen ser solitarios y contemplativos, y a lo largo de los años, ha desarrollado un complejo mundo interior. La cámara lo sigue a través de uno de sus días de trabajo como espantapájaros. En off, escuchamos sus pensamientos y sus historias, nos internamos en su psique con la intimidad que ofrece el flujo de conciencia. El «pajareo» es solo una parte del proceso de cultivo del arroz. Para contextualizarlo y cerrar el círculo, se introducen a lo largo de la película, a manera de subtrama, los diferentes pasos del cultivo, desde la siembra hasta el molino. Es el ciclo de vida del que todos formamos parte.
Ficha técnica y artística
Dirección: Ricardo del Conde
Guion: Monika Revilla, Ricardo del Conde
País de producción: México
Producción: Cuadernos de Cine
Producción ejecutiva: Nicolás Celis, Sebastián Celis
Dirección de fotografía: Daniel Valdés
Música: Dragones de Mazatepec
Montaje: Paulina del Paso