• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo
DOCTV 2012 52 Disponible para América Latina
Ingresar

¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.

Disponible hasta 31/12/2020
DOCTV 2012 52 Disponible para América Latina

Dirección: Ricardo del Conde

Largometraje

Documental

Todo público

Idioma: Español

Espantapájaros

Espantapájaros se cuenta con su personaje principal, Alejandro Tapia Catalán («El Sapo», como es conocido en el pueblo), quien vive solo en una pequeña casa de carrizo en el monte. Sus días suelen ser solitarios y contemplativos, y a lo largo de los años, ha desarrollado un complejo mundo interior. La cámara lo sigue a través de uno de sus días de trabajo como espantapájaros. En off, escuchamos sus pensamientos y sus historias, nos internamos en su psique con la intimidad que ofrece el flujo de conciencia. El «pajareo» es solo una parte del proceso de cultivo del arroz. Para contextualizarlo y cerrar el círculo, se introducen a lo largo de la película, a manera de subtrama, los diferentes pasos del cultivo, desde la siembra hasta el molino. Es el ciclo de vida del que todos formamos parte.

Ficha técnica y artística

Dirección: Ricardo del Conde

Guion: Monika Revilla, Ricardo del Conde

País de producción: México

Producción: Cuadernos de Cine

Producción ejecutiva: Nicolás Celis, Sebastián Celis

Dirección de fotografía: Daniel Valdés

Música: Dragones de Mazatepec

Montaje: Paulina del Paso

Películas relacionadas

DocTV
Espantapájaros
52 min. Documental
2012

Espantapájaros se cuenta con su personaje principal, Alejandro Tapia Catalán ("El Sapo", como es conocido en el pueblo), quien vive solo en una pequeña casa

Espantapájaros

DocTV
Más allá del Mall
52 min. Documental
2010

Tras el fracaso comercial de su último film, un cineasta se pregunta sobre el sentido de hacer películas en un país como Ecuador. Para poner fin a su

Más allá del Mall

Noticias relacionadas
DOCTV Latinoamérica, un modelo de diversidad, continuidad y circulación de contenidos
Espantapájaros, de Ricardo del Conde


Panorama del documental latinoamericano

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina