• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino
PERÚ 1972 95 Disponible para América Latina
Ingresar
La película "Cholo" tuvo derechos de exhibición desde el 22 de junio de 2018 hasta el 27 de octubre de 2020. Continúen disfrutando de otros contenidos disponibles.

Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.

PERÚ 1972 95 Disponible para América Latina

Dirección: Bernardo Batievsky

Largometraje

Ficción

Todo público

Idioma: Español

Reparto: Hugo Sotil, Nancy Gross, Marina Cajahuaringa, Milner Cajahuaringa, Fernando Larrañaga, Hernán Romero, Carmen Escardo, Maruja Ureta, Roberto Drago, Alberto Terry

Cholo

“Cholo” cuenta la historia de Hugo, joven peruano que se convierte en un famoso futbolista. El personaje es protagonizado por el mismo Hugo Sotil, uno de los mejores y más exitosos futbolistas peruanos de los años 70, conocido como “El Cholo”.

La narrativa del filme mezcla el testimonio de una historia real y las expectativas e ideas del cineasta Bernardo Batievsky. El resultado es un impresionante documento audiovisual sobre las esperanzas y frustraciones sociales en el marco de la reivindicación nacionalista y racial impulsada por el gobierno del General Juan Velasco Alvarado (1968-1975).

CholoCholo
Cholo –  Nancy GrossCholo – Nancy Gross
Cholo –  Detrás de cámaraCholo – Detrás de cámara
Cholo –  Hugo SotilCholo – Hugo Sotil
Cholo –  Hugo SotilCholo – Hugo Sotil
Cholo –  Nancy GrossCholo – Nancy Gross
CholoCholo
Cholo –  Detrás de cámaraCholo – Detrás de cámara
Cholo –  Detrás de cámaraCholo – Detrás de cámara
Cholo –  Bernardo  Batievskyy SotilCholo – Bernardo Batievskyy Sotil
Cholo –  Detrás de cámaraCholo – Detrás de cámara
Cholo –  Equipo técnicoCholo – Equipo técnico
CholoCholo
Cholo –  Guion CholoCholo – Guion Cholo
Cholo –  PrensaCholo – Prensa
Cholo –  Nancy Gross y Bernardo BatievskyCholo – Nancy Gross y Bernardo Batievsky
Cholo –  Bernardo BatievskyCholo – Bernardo Batievsky
Cholo –  Bernardo Batievsky y su radioCholo – Bernardo Batievsky y su radio
Cholo –  Bernardo  Batievsky Silla DirectorCholo – Bernardo Batievsky Silla Director
Cholo –  Bernardo Batievsky JovenCholo – Bernardo Batievsky Joven
Ficha técnica y artística

Dirección: Bernardo Batievsky

Guion: Bernardo Batievsky

País de producción: Perú

Compañía productora: Procine S. A.

Producción: Bernardo Batievsky

Dirección de fotografía: Federico Allert

Montaje: Carl Kress

Interacciones con los lectores

  1. zaida zamudio dice

    junio 22, 2018 en 4:17 pm

    Cómo puedo ver la película Cholo?

    Responder
    • Retina Latina dice

      junio 22, 2018 en 5:02 pm

      La película Cholo se encuentra disponible en Retina Latina en la URL: https://www.retinalatina.org/video/el-cholo/

      Responder
  2. froddo dice

    marzo 26, 2020 en 3:11 pm

    DEFINITIVAMENTE UN CRACK Y ES UNO DE ESO CRACKS QUE SALIERON DEL POLVO Y TIERRA DEL BARRIO, HEREDERO DE TODA LA FUERZA ANDINA…EL 10 DEL BARZA Y COMPAÑERO DEL LEGENDARIO JOHAN CRUYFF.

    Responder
  3. chicamaway dice

    abril 19, 2020 en 6:37 pm

    Vi la película en yotube, pero esta versión es mas nítida y clara se agradece poder ver este gran aporte de restauración.

    Responder
  4. hugopantojatapia dice

    mayo 18, 2020 en 9:45 pm

    Muy buena película, ahora después de 48 años la valoro en su real magnitud; pues en 1972 cuando yo tenía 15 años la ví por primera y única vez y no entendí el mensaje, aún siendo hincha acérrimo de mi «Echa Muni». Soy amigo de Hugo, EL CHOLO, de su familia y sobre todo, de sus cuñados Wolfang y Aldo Eche, y casi me olvidé de esta película estrenada el año 1972. Ahora por mi trabajo conozco gran parte del Perú y por ello, valoro mucho el mensaje y los escenarios peruanos en que Hugo desarrolló al personaje, incluso he visitado varias ciudades de Europa que aparecen en la película, que ni recordaba o les dí importancia al verlas en 1972; y por ello, ahora valoro el mensaje cultural de la película al situar al personaje dentro de dos realidades muy distintas, que los jóvenes de esa época ni se imaginaban poder alcanzar.

    Responder
  5. virtual dice

    junio 8, 2020 en 6:38 pm

    es un ejm .. y realidad de jóvenes en la actualidad….gracias por la peli

    Responder
  6. fernando andrade dice

    julio 14, 2020 en 4:36 pm

    excelente película

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina