Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.
El bien esquivo
Jerónimo de Ávila es hijo de un Conquistador español y de una Curaca india. Mestizo desheredado, después de haber peleado durante muchos años en las guerras europeas, ha regresado al Perú en 1618 a buscar un documento que pruebe su legitimidad, su abolengo y su nombre.
En Lima se ve envuelto en una serie de conspiraciones y rencillas que terminan convirtiéndolo en prófugo, tanto de la justicia virreinal como del eclesiástico Tribunal de Extirpación de Idolatrías. Sabiendo que es necesario demostrar que es hidalgo para no ser juzgado en el fuero de indios, busca a su madre india para que lo ayude a probar que es hijo legítimo de capitán español.
En sus peripecias cruza su destino con el de Inés Vargas de Carvajal, joven novicia que, cumpliendo desganadamente con la vida de comunidad conventual y alejada de los afanes frívolos de sus compañeras, oculta una furtiva y prohibida vocación: escribe poesía.
Perseguidos ambos por Ignacio de Araujo, recto jesuita de rango encargado de investigar sus respectivas inconductas, terminan huyendo juntos buscando encontrar, fuera del orden de la época y de sus rigores, un refugio, una oportunidad de sobrevivir.
Ficha técnica y artística
Dirección: Augusto Tamayo San Román
Guion: Augusto Tamayo San Román, Sandro Rossi
País de producción: Perú
Compañía productora: Argos producciones audiovisuales SAC
Producción: Nathalie Hendrickx
Dirección de fotografía: Juan Durán
Sonido directo: Guillermo Palacios
Música: Victor Villavicencio
Montaje: Augusto Tamayo San Román
Ninguna de las peliculas se puede ver fuera del area latinoamericana, una làstima!!!
te voy a cachar palomino bendezu