• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo
BRASIL 2016 26 Disponible para Todo el mundo Subtítulos
Ver tráilerIngresar
La película "Do que aprendi com minhas mais velhas" tuvo derechos de exhibición desde el 25 de marzo de 2021 hasta el 01 de abril de 2021. Continúen disfrutando de otros contenidos disponibles.

Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.

Disponible hasta 01/04/2021
BRASIL 2016 26 Disponible para Todo el mundo Subtítulos

Dirección: Susan Kalik, Fernanda Júlia Onisajé

Cortometraje

Documental

Todo público

Idioma: Portugués

Do que aprendi com minhas mais velhas

Lo que aprendí de mis mayores es un documental sobre la fe en el Candomblé y cómo esa fe se transmite de generación en generación. Una película en la que Egbomis, Nenguas y Yalorixás cuentan cómo aprendieron de sus mayores y cómo enseñan a los más pequeños. Una película sobre tradición, amor y religiosidad.

Do que aprendi com minhas mais velhasDo que aprendi com minhas mais velhas
Do que aprendi com minhas mais velhasDo que aprendi com minhas mais velhas
Do que aprendi com minhas mais velhasDo que aprendi com minhas mais velhas
Do que aprendi com minhas mais velhasDo que aprendi com minhas mais velhas
Do que aprendi com minhas mais velhasDo que aprendi com minhas mais velhas
Do que aprendi com minhas mais velhasDo que aprendi com minhas mais velhas
Do que aprendi com minhas mais velhasDo que aprendi com minhas mais velhas
Do que aprendi com minhas mais velhasDo que aprendi com minhas mais velhas
Do que aprendi com minhas mais velhasDo que aprendi com minhas mais velhas
Do que aprendi com minhas mais velhasDo que aprendi com minhas mais velhas
Do que aprendi com minhas mais velhasDo que aprendi com minhas mais velhas
Ficha técnica y artística

Dirección: Susan Kalik, Fernanda Júlia Onisajé

Guion: Susan Kalik

Compañía productora: Modupe Productor

Sonido directo: Thiago Gomes, Vinicius Barreto

Montaje: Thiago Gomes

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - Do que aprendi com minhas mais velhas

Nombre del premio o reconocimiento Año País
Premio a mejor corto documental. I mostra itinerante de Cinema negro – Mahomed Bamba (2018) Salvador

Películas relacionadas

PA
Mita´i
12 min. Ficción
2011

Matías es un adolescente de 17 años que desea ir a la escuela con sus hermanos, aunque lo rechazan, alegando que es demasiado especial para ir

Mita´i

AR
En boca de todas
5 min. Documental
2018

Las autoras de este corto tienen mucho que decir y lo dan a conocer usando la modalidad "cadáver exquisito" a través de la manifestación animada

En boca de todas

Uy
La mar estaba serena
9 min. Ficción
2015

Un niño graba cassettes junto a su tía para llegar sus padres, alejados por conflictos ajenos a ellos

La mar estaba serena

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina