• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo
COLOMBIA 1984 90 Disponible para América Latina
Ingresar
La película "Cóndores no entierran todos los días" tuvo derechos de exhibición desde el 10 de marzo de 2020 hasta el 10 de abril de 2020. Continúen disfrutando de otros contenidos disponibles.

Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.

Disponible hasta 10/04/2020
COLOMBIA 1984 90 Disponible para América Latina

Dirección: Francisco Norden

Largometraje

Ficción

Mayores de edad

Idioma: Español

Reparto: Victor Hugo Morant, Vicky Hernández, Frank Ramírez, Isabela Corona, Antonio Aparicio, Rafael Bohórquez, Luis Chiappe, Ramiro Corzo, Santiago García, Juan Gentile

Alianzas

Temporada Cine Crea Colombia

Cóndores no entierran todos los días

La película recoge los sangrientos acontecimientos sucedidos durante una guerra civil que tuvo lugar en 1948 en uno de los más sangrientos enfrentamientos del siglo XX en Colombia

Basada en la novela homónima de Gustavo Álvarez Gardeazábal

Cóndores no entierran todos los díasCóndores no entierran todos los días
Cóndores no entierran todos los díasCóndores no entierran todos los días
Cóndores no entierran todos los díasCóndores no entierran todos los días
Cóndores no entierran todos los díasCóndores no entierran todos los días
Cóndores no entierran todos los díasCóndores no entierran todos los días
Cóndores no entierran todos los díasCóndores no entierran todos los días
Cóndores no entierran todos los díasCóndores no entierran todos los días
Cóndores no entierran todos los díasCóndores no entierran todos los días
Cóndores no entierran todos los díasCóndores no entierran todos los días
Cóndores no entierran todos los díasCóndores no entierran todos los días
Cóndores no entierran todos los díasCóndores no entierran todos los días
Cóndores no entierran todos los díasCóndores no entierran todos los días
Ficha técnica y artística

Dirección: Francisco Norden

Asistencia de dirección: Juan Iván Clavijo, Mario Ribero Ferreira

Guion: Francisco Norden, Antonio Montaña, Carlos José Reyes, Dunav Kuzmanich

Script - continuista: Rosa Guzmán

País de producción: Colombia

Compañía productora: Procinor

Producción: Francisco Norden

Producción ejecutiva: Victoria Eugenia Vargas

Producción asociada: Carlos Cure, Álvaro Sánchez Mallarino

Dirección de fotografía: Carlos Suárez

Cámara: Jorge Ardila, Sergio Cabrera

Asistencia de cámara: Jorge Cifuentes

Foto fija: Nereo López

Montaje: Emilio José Alcalde

Edición de sonido: Heriberto García

Diseño gráfico: Philippe By Spadem

Vestuario: Carlos Restrepo

Maquillaje: Flor Marina Sandoval

Locaciones

Locaciones - Cóndores no entierran todos los días

Bogotá, Municipios de Subachoque, Tabio, Tenjo y Zipaquirá, Departamento de Cundinamarca Colombia

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - Cóndores no entierran todos los días

Nombre del premio o reconocimiento Año País
Premio al mejor actor. Festival de Chicago 1984 Estados Unidos
Premio al mejor actor. Festival de Huelva 1984 España
Premio de la crítica. Festival de Huelva 1984 España
Mención del jurado. Festival de La Habana 1984 Cuba
Premio de la mejor Opera Prima. Festival de Biarritz 1984 Francia
Premio de la asociación francesa de cine de arte y ensayo. Biarritz Francia
Mención del jurado. Festival de Figueira da Foz. Portugal
Premio a la mejor película y al mejor actor. Bienal de Bogotá Colombia
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - Cóndores no entierran todos los días

Festival o evento Año País
37° Festival International du Film. 25° 5 Marzo 1986 1984 Francia
Festival Internacional de Cine de Cartagena (competencia oficial) 1985 Colombia
Teatros Forum Orient – Express y Quintette 1986 Francia

Interacciones con los lectores

  1. marlon84 dice

    marzo 15, 2020 en 1:20 pm

    ¡Excelente película! ¡cine latinoamericano del bueno!

    Responder
  2. Juan dice

    marzo 19, 2020 en 2:42 pm

    Colombia, como nación y ente cultural, tiene que aprender mucho de su historia.

    Responder
  3. miltonrojas dice

    marzo 22, 2020 en 8:52 pm

    Excelente película cruda y real …… quisiera saber dónde puedo verme el embajador de la India gracias

    Responder
  4. Oscar dice

    marzo 22, 2020 en 9:32 pm

    Execelente película. ..! Ojalá todos conociéramos la historia…

    Responder
  5. javisaro dice

    marzo 22, 2020 en 11:49 pm

    Excelente narrativa, de forma lineal se muestran parte de los hechos de la marcad violencia bipartidista de mediados del siglo pasado.

    Responder
  6. cachorro4942 dice

    marzo 23, 2020 en 12:25 am

    nacimiento de una guerra que nos azota desde hace mas de 50 años, pajaros que ahora se han transformados en grupos paramilitares, que la paz sea el lema de gobiernos venideros

    Responder
  7. jorge72 dice

    marzo 23, 2020 en 8:48 am

    Excelente trabajo, excelentes actores, muy agradecido por brindarnos el placer de ver esta buena novela , que marco la historia de nuestro País, narrada por las letras del gran Gardeazabal. Saludos

    Responder
  8. glaryom dice

    marzo 24, 2020 en 6:36 pm

    excelente película y que maravilla de actores, ellos y ellas.

    Responder
  9. ajmejor dice

    marzo 25, 2020 en 7:51 am

    ¡Excelente! De las mejores películas colombianas.

    Responder
  10. Juan cueva sandoval dice

    abril 7, 2020 en 3:58 pm

    Muy buena película
    para recomendar

    Responder
  11. guscasta dice

    abril 8, 2020 en 12:01 pm

    Siempre quise ver esta cinta colombiana que refleja la situación de Colombia en los años 50…la verdad no ha cambiado mucho la vida en mi país,, hoy hay otros Pajaros y hay un Cóndor en todo el territorio …QUE TRISTEZA

    Responder
  12. andreschan dice

    abril 9, 2020 en 2:49 pm

    Excelente pelicula muchas gracias por abrir el espacio y permitir que podamos disfrutar de estas obras.

    Responder
  13. Luz dice

    abril 10, 2020 en 1:17 pm

    Gracias Retina Latina y Patrimonio Fílmico por compartir esta película, un reflejo de lo que fuimos y de lo que somos, y que de no querer cambiar, seguiremos siendo. Coincido con Juan, tenemos mucho que aprender de nuestra historia. Una realización cinematográfica llena de metáforas, acciones fuera de campo, grandes actores y una historia necesaria de contar. Me recordó mucho el libro «Al pueblo nunca le toca» de Álvaro Salom Becerra.

    Responder
  14. Frank dice

    abril 10, 2020 en 4:50 pm

    Excelente película, me recuerda las historias de mi abuela sobre ese período de la historia del país. Gran actuación de Frank Ramírez.

    Responder
  15. ritajuliano dice

    abril 10, 2020 en 8:55 pm

    Belíssimo filme.

    Responder
  16. luisalbertoborda dice

    abril 14, 2020 en 5:28 am

    Cuando puedo ver la pelicula: Cóndores no entierran todos los días

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina