Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.
Cilantro y perejil
Luego de poner fin a una relación matrimonial de diez años, Carlos y Susana tratan de enamorarse de otras personas sin conseguirlo. Al paso de los días, Carlos comprende que sin Susana es incapaz de hacer muchas cosas, entre ellas, distinguir el cilantro del perejil.
Ficha técnica y artística
Dirección: Rafael Montero
Asistencia de dirección: Enrique Vargas
Guion: Cecilia Pérez Grovas, Ana Carolina Rivera
País de producción: México
Compañía productora: IMCINE – Instituto Mexicano De Cinematografía, Centro de Capacitación Cinematográfica – CCC, Estudios Churubusco
Producción: Javier García Mata, Fernando Sariñana
Dirección de fotografía: Guillermo Granillo
Cámara: Silvano Zúñiga
Sonido directo: Salvador de la Fuente
Música: Enrique Quezadas Luna
Montaje: Óscar Figueroa Jara
Dirección de arte: Teresa Pecanins
Muy buena. Es graciosa y deja ver lo que hombres y mujeres «pensamos y creemos» del otro género, sin aventurarnos a conocernos realmente. Recomendada.
Que película tan pésima, no sale de los lugares comunes de la telenovela mexicana, lo que parecía interesante audiovisualmente que era la relación de metacine que intenta hacer el director al final resulta otro novelon lleno de mentiras e infidelidades aceptadas por la protagonista, la película audiovisualmente no propone nada y el guion es decepcionante, es la primera película mexicana que veo en retina Latina espero que no me siga decepcionando la selección que envió ese país.
Excelente pelicula, y mas porquer los protegonistas son actores que han dejado huella en el cine nacional