

El Silencio del Río
Anselmo, un niño que vive en una zona selvática, se encuentra con un cuerpo que flota en el río. Es el cadáver de Epifanio, un campesino que fue asesinado. Anselmo lo sigue por tres días río abajo dándose cuenta de cómo las personas que habitan las riberas de los ríos se han acostumbrado a ver cuerpos bajando por las aguas.
Galería
Imágenes destacadas de la película

La película "El Silencio del Río" tuvo derechos de publicación desde el 18 de junio de 2024 hasta el 18 de diciembre de 2024. Continúen disfrutando de otros contenidos disponibles.
La información publicada en Retina Latina se mantiene accesible para consulta y para fortalecer una base de datos del cine latinoamericano en internet.
Festival o evento | Año | País |
FICCI | 2015 | Colombia |
Beijing International Film Festival | 2015 | China |
Festival de Cine de Praga | 2016 | República Checa |
Festival de Toulouse | 2016 | Francia |
Festival de Rio de Janeiro | 2016 | Brasil |
Festival de Rusia | 2016 | Rusia |
FILMAR – Ginebra | 2016 | Suiza |
Nombre de canción | Compositor | Intérprete |
Samaria
|
Los Alegres del Valle
|
Los Alegres del Valle
|
Campirana | Hermanas Padilla | Hermanas Padilla |
Nombre del premio o reconocimiento | Año | País |
India Catalina Mejor Película Colombiana | 2015 | Colombia |
Mejor Película Festival de Cine Colombiano en NY | 2016 | USA |
Premio Amnistía Internacional Mejor Película Festival de Cine de Praga | 2016 | República Checa |
Excelente!!! lo que nuestros campesinos tienen que vivir diariamente. Anselmo, un niño que madura con los golpes de la vida.
No se pueden ver las peliculas en USA?
He tratado de abrirlas en el IPAD pero no funcionan
Solo están disponibles para américa latina
Genial encontrar este tipo de espacios. ¡Felicitaciones!
Me impactó mucho el trailer. Lástima que las dejen tan poquito tiempo online. Veo una clase en la universidad en la que abordamos temas del conflicto y problemas sociales de Colombia, por medio del cine. Me hubiera gustado poder tenerla disponible para un trabajo en clase donde debíamos compartir una cinta colombiana con otros para hacer su análisis. En su página he podido disfrutar de películas como la sirga, la tierra y la sombra, la playa D.C y documentales como los NN.
Extraordinaria pelicula!!!!!!!
De lo mejor de Retina Latina. GRACIAS!!!