Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.
Viacrucis
A pesar de que corre el año 2020, en El Santísimo, un extraño pueblo de tradición profundamente política y religiosa, parece que el tiempo se hubiera detenido chapaleando en un fango de rencores, indiferencia y olvido. Sin embargo, el viernes santo marcará para siempre un cambio en el acontecer de su lenta rutina.
Un vagabundo con retraso mental llega al pueblo pidiendo algo de comer y por su aspecto y fuerte olor, las personas lo desprecian y lo maltratan. En una casa un poco retirada, una humilde familia se prepara para los eventos de un día importante. La señora, Isabel, se alista para ayudarle al viejo y cansado sacerdote del pueblo en la organización del vía crucis, mientras que su esposo, Jesús María, militante férreo del partido conservador, asiste a la cita con el alcalde que le prometiera para ése día un auxilio destinado para el tratamiento de su hija Angélica, una niña de once años cuadripléjica.
Mientras el día se desenvuelve llenando sus objetivos de desafíos y derrotas, el vagabundo llega hasta el hogar de la pareja en busca de alimento y el pequeño Nelson, hermano menor de la niña, dueño de una absoluta nobleza, lo atiende, le abre cariñosamente las puertas de la casa y le comparte su mismo pan.
Al término del desastre y después de una negativa determinante, Jesús María decide cambiar furiosamente de partido y sin mayores explicaciones, mientras se repite una ensayada y malograda crucifixión y el pueblo se sumerge en una lluvia densa y paliativa, sucede un indómito y mágico acontecimiento que cambiará para siempre sus vidas.
Ficha técnica y artística
Dirección: Harold de Vasten
Asistencia de dirección: Lina María Tangarife
Guion: Harold de Vasten
Script - continuista: Marcela Córdoba, José Manuel Rodríguez
País de producción: Colombia
Compañía productora: Cine Minga
Producción: Gloria Saavedra Castaño
Producción ejecutiva: Ariel Martínez Silva
Producción asociada: Elizabeth Alvear
Asistencia de producción: Juan Bolaños, Orlando Córdoba, Marcela Silva, Jery Mike Amézquita
Dirección de fotografía: Mauricio Ocampo
Cámara: Mauricio Ocampo, Harold de Vasten, Héctor Rodríguez
Asistencia de cámara: Yeimmi Ojeda, Andrés Felipe Urrea
Foto fija: William Villamil
Sonido directo: Ancízar Fernández, Santiago Castro
Diseño de sonido: Eduardo Serrano
Mezcla de sonido: Audio Medios Music Studio
Microfonista: Eyver Martínez
Música: Edgar Vargas Abril
Montaje: Audio Medios Music Studio
Colorización: Carlos Mario Lozano
Dirección de arte: Kristin Bartelsman
Efectos visuales: Camilo Valero
Vestuario: Bonny Tatiana Villada
Maquillaje: Bonny Tatiana Villada