• Ingreso
  • Registro
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Lecciones de cine
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Premio Pukañawi
      • Especiales anteriores
        • Alianza del Pacífico 2022
        • Premios Quirino 2022
        • Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones audiovisuales
        • Festival diablo de oro
        • Festival RENDER 2022
        • Bogoshorts 2021
        • Festival cortos de vista 2021
        • Festival Eureka 2021
        • 23° Festival Equinoxio – 2021
        • Mi primer festival 2021
        • Festival Atemporal
        • Festival de la imagen 2021
        • Premios Quirino 2021
        • Parwarimun
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo
COLOMBIA 2019 17 Disponible para América Latina
Ver tráilerIngresar

¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.

Disponible hasta 09/12/2022
COLOMBIA 2019 17 Disponible para América Latina

Dirección: Juan Restrepo Molina

Cortometraje

Ficción

Todo público

Idioma: Español

Reparto: Laura Sofía Soto, Antonio José Pérez, Blanca Múnera

Tierra al viento

A la llegada a casa de sus abuelos, Ana María empieza un descubrimiento del campo a través de un encuentro con Pacho, su abuelo. Entre tanto, su abuela, Rosalba, angustiada por el conflicto que vive la vereda, se verá sometida a tomar una crucial decisión sobre el destino de su familia.

Tierra al vientoTierra al viento
Tierra al vientoTierra al viento
Tierra al vientoTierra al viento
Tierra al vientoTierra al viento
Tierra al vientoTierra al viento
Tierra al vientoTierra al viento
Tierra al vientoTierra al viento
Tierra al vientoTierra al viento
Tierra al vientoTierra al viento
Tierra al vientoTierra al viento
Tierra al vientoTierra al viento
Tierra al vientoTierra al viento
Tierra al vientoTierra al viento
Tierra al vientoTierra al viento
Tierra al vientoTierra al viento
Tierra al vientoTierra al viento
Ficha técnica y artística

Dirección: Juan Restrepo Molina

Asistencia de dirección: Cristian Torres

Guion: Juan Restrepo Molina

País de producción: Colombia

Compañía productora: Cámara Nómada

Producción: Laura Muñoz Cardona, Gustavo Anaya, Laura Muñoz Cardona

Coproducción: Laura Muñoz Cardona

Producción ejecutiva: Gustavo Anaya

Dirección de fotografía: Liberman Arango Quintero

Cámara: Liberman Arango Quintero

Sonido directo: José Roberto Jaramillo

Diseño de sonido: José Roberto Jaramillo

Música: Erwin Renaldy

Montaje: Juan Restrepo Molina

Dirección de arte: Julián Jiménez

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - Tierra al viento

Nombre del premio o reconocimiento Año País
Ganador Convocatoria Relatos Regionales FDC 2016 Colombia

Películas relacionadas

Co
Los pasos del agua
12 min. Ficción
2016

Dos humildes pescadores descubren que un cadáver se ha enredado en su red de pesca

Los pasos del agua

Co
El último comandante de los quintines
30 min. Documental
2018

Mi padre fue el último comandante del movimiento armado Quintín Lame. 26 años después de la dejación de armas decido contar su historia

El último comandante de los quintines

Co
La Última Trinchera
18 min. Documental
2017

La Última Trinchera es una exploración documental de las contradicciones que han alimentado el conflicto armado en Colombia por más de medio siglo.

La Última Trinchera

Co
Un 9 de abril…
15 min. Documental
2016

Es la historia de una ciudad que fue, de un líder que pudo haber sido, de un hombre que pudo ser, de una masa enfurecida y de las cenizas que quedaron un día

Un 9 de abril…

Interacciones con los lectores

  1. luzadrianagil dice

    junio 5, 2019 a las 9:02 pm

    Me parece un poco triste pero es la realidad que vivimos en nuestra Colombia.
    A los hijos se los lleva el viento. quedan los padres solos y el sr. tiene mas apego a la tierra y todo lo que el hizo por ella.
    la sra. por supervivencia se aleja del lugar a formar otro hogar con su nieta.
    Me parece que se debe solucionar el tema de los grupos subversivos para que la población no salga de su tierra.por que eso conlleva a otras situaciones en la ciudad.

    Responder
  2. juansebastianbautistapulido dice

    junio 10, 2019 a las 12:33 am

    Que bonito trabajo, felicitaciones. Muy conmovedor.

    Responder
  3. David dice

    junio 16, 2019 a las 3:46 pm

    No puedo verlo desde Dinamarca, Hagan algo 🙁

    Responder
  4. Andrea dice

    junio 23, 2019 a las 9:00 am

    Qué gratas actuaciones, me conmovió muchísimo, lo ví en casa con mi madre y mi padre y a todas nos pareció una historia muy fuerte pero muy bella, es vital que compartamos estas narrativas para darnos cuenta de lo que vivimos en nuestro país. Gracias a quienes hacen todo este trabajo creativo y a quienes nos permiten tener acceso a contenidos de tanta calidad para nuestra sociedad!

    Responder
  5. Clemence dice

    junio 23, 2019 a las 6:41 pm

    Qué lindo.

    Responder
  6. John Edisson dice

    junio 25, 2019 a las 11:51 pm

    Excelente cortometraje. Los colores y los encuadres muy acordes. Las escenas nocturnas me sumergieron aún más. Felicitaciones!, hermosa historia.

    Responder
  7. Jose Alejandro Casas dice

    marzo 26, 2020 a las 3:07 pm

    Me párese muy triste que se siga presentando todo esto en nuestro país.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral principal

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de tratamiento de datos
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina