• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino
DOCTV 2010 52 Disponible para América Latina
Ingresar

¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.

DOCTV 2010 52 Disponible para América Latina

Dirección: Rodolfo Gárate

Largometraje

Documental

Todo público

Idioma: Español

Sitio 53

María, una humilde mujer de la etnia pehuenche, está parada en la orilla de una gran represa en el sur de Chile. Ella está a la espera de saber si podrá recuperar los restos del cementerio de su comunidad, inundado a 80 metros de profundidad por la negligencia de la empresa dueña de la represa. Si no le permiten sacar los restos de sus antepasados, luchará por vaciar el lago artificial y además recuperarlos.

Sitio 53Sitio 53
Sitio 53Sitio 53
Sitio 53Sitio 53
Sitio 53Sitio 53
Sitio 53Sitio 53
Sitio 53Sitio 53
Sitio 53Sitio 53
Ficha técnica y artística

Dirección: Rodolfo Gárate

Asistencia de dirección: Esteban Pinto

Guion: Rodolfo Gárate

País de producción: Chile

Compañía productora: EFE TRES Producciones ltda, ModoViral Producciones, TVN

Producción: Pablo Sierralta

Producción ejecutiva: Augusto Góngora, Rodrigo Flores

Producción asociada: Lorena Giachino

Dirección de fotografía: Pablo Insunza

Cámara: Pablo Insunza

Sonido directo: Juan Pablo Manríquez

Música: Camila Moreno

Montaje: Pablo Pichun

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - Sitio 53

Nombre del premio o reconocimiento Año País
DOCTV Latinoamérica 2009 Chile
Noticias relacionadas
Entrevista a Rodolfo Gárate, director de Sitio 53: Entre la denuncia y la memoria

Noticias

Cuando el cine latinoamericano da pelea: Historias que reivindican derechos

Noticias

Sitio 53, de Rodolfo Gárate

Reseña

Interacciones con los lectores

  1. audolinamanquenahuel dice

    agosto 20, 2016 en 7:59 am

    audolina Manquenahuel Medina: vivo en Brooklyn New York, me he encontrato con la mala sorpresa que no tengo acceso a ver las peliculas, Como de Condorito «necesito una explicacion»

    Responder
  2. Paula dice

    agosto 20, 2016 en 9:13 pm

    Yuju! ,

    Responder
  3. Juan Carlkos dice

    agosto 26, 2016 en 4:43 pm

    No acepta mi correo dice que ya esta en uso… es posible. Desde Chile

    Responder
  4. george dice

    septiembre 8, 2016 en 9:51 pm

    Muy triste el desenlace, pero es la cruda realidad que nos asecha. La extrema imposición capitalista salvaje que arrasa con culturas, etnias, territorios. Un sistema neoliberal que explota la tierra y no reconoce al otro en su identidad y configuración como parte de un todo. Grande María! Es toda una inspiración «somos pocos, pero tenemos el corazón con harta fuerza» Buen producto audiovisual! Gracias por compartir.

    Responder
  5. Priscilla dice

    septiembre 9, 2016 en 9:01 pm

    Que impotencia, tanta falta de respeto hacia nuestras etnias. Menos mal que María es una mujer fuerte de hermoso corazon que no se deja comprar.

    Responder
  6. felquedel dice

    septiembre 9, 2016 en 11:08 pm

    ¿Cuál fue el resultado luego de estos años? ¿Aún María sigue luchando por sus muertos?… Esas preguntas quedaron en mí después de ver el documental. Pero la que ha quedado marcada en mi piel es: ¿cómo puede haber gente que, conscientemente, logra su objetivo arrasando con el bienestar de otros?…
    Gran luchadora María Curriao.

    Responder
  7. alex123 dice

    septiembre 24, 2016 en 7:00 pm

    Quisiera bajar la pelicula para guardarla en mi pc , como puedo hacerlo gracias

    Responder
  8. richard2312 dice

    mayo 7, 2017 en 8:51 pm

    Cuánta lucha, cuánta consecuencia, cuánto newuen por parte de María, mientras el e$tado les siga dando pie a las trasnacionales para que explote nuestro territorio seguirán levantándose mil Marías más.
    TIERRA O MUERTE, DIEZ VECES VENCEREMOS!!!!

    Responder
  9. junior123 dice

    noviembre 23, 2017 en 8:35 pm

    Un gran documental que fomenta el desarrollo cultural y el universo simbolico de cada comunidad saludos de Ricaurte,Colombia

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina