• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo
COLOMBIA 2016 7 Disponible para Todo el mundo
Ingresar

¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.

Disponible hasta 19/07/2021
COLOMBIA 2016 7 Disponible para Todo el mundo

Dirección: Camilo Cogua, Ricardo Arce

Cortometraje

Ficción

Todo público

AnimaciónBlanco y negroIdioma: Sin diálogos

Me Kafka Bogotá

Me-Kafka-Bogota

“Cuando 25 animadores se despertaron una mañana tras un sueño inquieto, se encontraron en sus camas animando un espantoso insecto”. Así inicia “Me Kafka Bogotá”, animación colectiva en la que ASIFA -Asociación Internacional de Films Animados- capítulo Colombia, reunió a 25 animadores para realizar un cadáver exquisito de «La Metamorfosis» inspirados en la ciudad de Bogotá, con motivo de la  celebración de los cien años de “La Metamorfosis” de Kafka, durante el 13 Festival Bogoshorts. En esta creación colectiva, cada animador fue libre de crear su pieza, partiendo de que el primer cuadro de cada secuencia fuera el último cuadro de la animación anterior. De esta forma los artistas invitados trabajaron en su segmento sin saber cuál era la secuencia anterior a la suya y la que le seguía a ésta.

Basado en: La Metamorfosis de Franz Kafka

Me Kafka BogotáMe Kafka Bogotá
Me Kafka BogotáMe Kafka Bogotá
Me Kafka BogotáMe Kafka Bogotá
Me Kafka BogotáMe Kafka Bogotá
Me Kafka BogotáMe Kafka Bogotá
Me Kafka BogotáMe Kafka Bogotá
Me Kafka BogotáMe Kafka Bogotá
Me Kafka BogotáMe Kafka Bogotá
Me Kafka BogotáMe Kafka Bogotá
Me Kafka BogotáMe Kafka Bogotá
Me Kafka BogotáMe Kafka Bogotá
Me Kafka BogotáMe Kafka Bogotá
Me Kafka BogotáMe Kafka Bogotá
Me Kafka BogotáMe Kafka Bogotá
Ficha técnica y artística

Dirección: Camilo Cogua, Ricardo Arce

Asistencia de dirección: Carlos Eduardo Smith, José Gerardo Arce, Miguel Otálora

País de producción: Colombia

Producción: ASIFA Colombia

Coproducción: DOMO Animato

Producción ejecutiva: Ana Arce

Diseño de sonido: Eloisa Arcila

Música: Santiago Botero

Montaje: Camilo Cogua, Julián Sánchez

Animación: Miguel Otálora, Animaedro, María Arteaga, Juan Carlos Mariño, Camilo Ayala, Gina Sánchez, Camilo Cogua, Juan Carlos Concha, Sandra Obando, Juan Manuel Pedraza, Cecilia Traslaviña, Carlos Eduardo Smith, José Alejandro Riaño, Juan Camilo González, Natali Padilla, Emiliano González, Tomás Welss, Ricardo Arce, Carlos Eduardo Santa García, José Gerardo Arce, Santiago Caicedo, Camilo José Rivera, Ana Caro, Diego Felipe Ríos, Miguel Nova, Catalina Noriega

Música

Música - Me Kafka Bogotá

Nombre de canción Compositor Intérprete Sello
REB Santiago Botero Santiago Botero, Natalio Sued, Marcos Baggiani Festina Lente Discos
Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - Me Kafka Bogotá

Nombre del premio o reconocimiento Año País
Ganadores de la categoría de Animación del Festival Altermundista de Cine de Engativá 2016 Colombia
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - Me Kafka Bogotá

Festival o evento Año País
Festival Internacional de Cortos Bogoshorts.

Homenaje a “La Metamorfosis» De Kafka.

2015 Colombia
Festival Internacional de Animación Chilemonos.

Selección Oficial de la competencia Latinoamericana.

2016 Chile
Festival Internacional de la Imagen.

Muestra Monográfica de Media Art.

2016 Colombia
Cinema City Festival.                                Sección “Up to 10.000 bucks” 2016 Serbia
Festival Internacional de Animación de Hiroshima.

Programa especial “Animación del mundo”.

2016 Japón
Festival Altermundista de Cine de Engativá.

Ganadores de la categoría de animación.

2016 Colombia
Etiuda & Anima Festival.

Selección Oficial de la categoría Anima.

2017 Polonia
International Documentary & Short Film Festival of Kerala.

Retrospectiva en homenaje a Tomás Welss.

2017 India
Festival de Cine de Jardín.

Convocatoria Nacional de Cortometrajes Caleidoscopio.

2017 Colombia
Festival Anima Córdoba.

Competencia Internacional de Cortometrajes.

2017 Argentina
CutOut Fest.                      

Selección Oficial de la categoría experimental.

2017 México
Festival Anima Latina.

Competencia de cortometraje latinoamericano.

2018 Argentina
Panorama del Cine Colombiano en París.

Competencia oficial de cortometrajes.

2018 Francia

Películas relacionadas

Uy
Alto el Juego
7 min. Ficción
2016

En el medio de un conflicto bélico, un niño y un perro tratan de protegerse. Un juego nada inocente

Alto el Juego

Mx
Cerulia
13 min. Ficción
2017

Cerulia inicia un viaje para despedirse de la casa de su niñez, pero los recuerdos y la presencia de sus abuelos no la dejarán partir

Cerulia

Ec
Vicenta
6 min. Documental
2014

Una mujer del campo migra de Bolivia a Chile, un destino cruel afecta su vida para siempre

Vicenta

Interacciones con los lectores

  1. flan dice

    junio 25, 2020 en 11:53 pm

    Vertiginosa transformación, la negación al horror

    Responder
  2. Juan Alejandro dice

    julio 6, 2020 en 6:13 pm

    Qué espectaculo.

    Responder
  3. cristiancruz dice

    julio 8, 2020 en 3:06 am

    Genial

    Responder
  4. leozensato dice

    julio 9, 2020 en 6:46 pm

    Maravilloso

    Responder
  5. julian-garcia dice

    julio 19, 2020 en 1:41 pm

    Muy buena propuesta, me llamo mucho la atención el diseño sonoro

    Responder
  6. cristiangv dice

    octubre 11, 2020 en 6:12 pm

    Me encantó. Que maravilloso trabajo.

    Responder
  7. mal9 dice

    enero 5, 2021 en 11:53 am

    Atractivo y horroroso de ver, genial las animaciones y las transiciones.

    Responder
  8. flaviarichi dice

    enero 15, 2021 en 5:17 pm

    WOW!

    Responder
  9. Jennifer dice

    marzo 9, 2021 en 12:21 am

    ¡ME ENCANTÓ! cada una de las aproximaciones a la obra de Kafka y por su puesto las animaciones acompañadas de un buen material de sonido!
    felicitaciones a todos los artistas

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina