Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.
Matachindé
En un pueblo escondido del Pacífico colombiano, una comunidad afro se apropió de la fiesta de la Semana Santa desde sus raíces africanas. Lejos del control clerical, con autonomía en las prácticas religiosas, los habitantes han realizado una resistencia cultural desde la fiesta de la semana mayor. En ellas cobran vida los matachines que luego de un proceso de apropiación y arraigo, se convirtieron en los representantes de las celebraciones espirituales de la comunidad.
Ficha técnica y artística
Dirección: Víctor Alexander Palacios Romero
Asistencia de dirección: Diana Marcela Girón Girón
País de producción: Colombia
Compañía productora: Colectivo MEJODA, Tikal Producciones
Producción: Colectivo MEJODA
Coproducción: Tikal Producciones
Producción ejecutiva: Víctor Alexander Palacios Romero, Diana Marcela Girón Girón
Producción de campo: Martha Inés Cuero Olave, Diana Marcela Girón Girón
Cámara: Víctor Alexander Palacios Romero
Foto fija: Diana Marcela Girón Girón
Sonido directo: Diana Marcela Girón Girón
Montaje: Víctor Alexander Palacios Romero, Mijail Alexey Valencia
Colorización: Eduardo Montenegro
Edición de sonido: David Cardona
Diseño gráfico: Karen Bravo